El Comunidad de Vitoria-Gasteiz ha presentado el software ‘Gauekoak’ con 25 actividades para la inexperiencia gasteiztarra. Los jóvenes entre 16 y 30 abriles participarán en estos talleres desde febrero hasta junio. Los talleres presentados fomentan “un ocio no comercial, creativo, participativo y saludable”.
La programación se divide en cuatro categorías: creación, música, aventura y ocio. Las actividades son gratuitas y para confeccionar el software se ha realizado “un esfuerzo en fomentar la accesibilidad y aumentar el uso del vascuence en las mismas”.
“Pretendemos ofrecer herramientas para la educación en diferentes ámbitos, fortaleciendo la identidad cultural regional y la billete de los y las jóvenes”, ha explicado la concejala de Lozanía, Miren Fernández de Arenal.
A lo amplio de la temporada primavera-verano, los jóvenes pueden participar en 25 actividades. Pero, ¿cuáles son?
Actividades musicales
Entre las actividades musicales, la inexperiencia vitoriana disfrutará del festival MFest los días 26 y 27 de mayo. Serán dos días de música, charlas, talleres y artesanía en el que poder crear “un espacio vacuo de imposiciones”.
Actividades de aventura
Los jóvenes incluso disfrutarán de distintos talleres de aventuras. Como por ejemplo, participar en una escuela de supervivencia el 18 de marzo o practicar el paddle surf en el pantano de Ullibarri Ganboa el 13 de mayo.
Actividades de creación
Si la persona es más creativa, el Comunidad ofrecerá 7 actividades relacionadas con la creatividad. Habrá talleres de encuadernación, cerámica, producción musical y cómic digital, entre otros. Los participantes realizarán estas actividades entre febrero y mayo de 2023.
Actividades de ocio
La inexperiencia incluso participará en un Street Scape: es una actividad similar a una sala de escape tradicional, pero en esta ocasión las pistas se esconderán en las calles de la ciudad. Por otra parte, los jóvenes incluso tendrán un taller de circo y de cocina. Para todos los gustos.