[4B Recomienda] Las mejores películas coreanas de ciencia ficción de Netflix

Recorrimos el catálogo de Netflix y les brindamos un relación de las mejores películas coreanas del carácter de ciencia ficción que pueden encontrar allí.

Por @mauvais1 

Las producciones coreanas están ganando cada vez más popularidad en todo el mundo y Netflix es una de las plataformas que ofrece una amplia selección de ellas. Desde historias futuristas hasta películas con un enfoque en la tecnología, la ciencia ficción coreana albarca una amplia serie de géneros y temas. Por otra parte, las películas coreanas tienen un enfoque único y diferente en comparación con las occidentales, lo que las hace aún más interesantes y sorprendentes para los espectadores.

Si son amantes de la ciencia ficción o simplemente están buscando una película emocionante y futurista, estos filmes coreanos de ciencia ficción de Netflix son una excelente opción.


¿DE QUÉ SE TRATA? Dae Ho es un periodista de investigación que comercio de agenciárselas el paradero de su hijo, que fue secuestrado hace tres primaveras. Con la ayuda del detective Bang Sub y de una amiga psiquiatra emplazamiento So Hyun, Dae Ho tratará de rastrear a su hijo con el uso de técnicas lúcidas del sueño e intentar encontrar pistas sobre el secuestro.

¿POR QUÉ VALE LA PENA? Contando con una excelente dirección, fotografía y bandada sonora, la película combina una trama intrigante y emocionante con una ejecución técnica impecable, lo que la convierte en una experiencia visual y emocionalmente impactante. Por otra parte, cuenta con un gran personal de actores coreanos, especialmente Kang Dong-won, quien brinda una representación impresionante y logra transmitir las complejas emociones del personaje de modo convincente. Por otra parte, el film incluso aborda temas interesantes y universales sin seguir un camino predecible y aventurándose por un zona desconocido, lo que la convierte en poco más que una simple historia de entretenimiento.


¿DE QUÉ SE TRATA? En 2029, luego de que los Gobiernos de Corea del Sur y Corea del Ideal anuncian un plan quinquenal para reunificar el país, las naciones más poderosas del mundo imponen fuertes sanciones económicas que desatan una terrible crisis social. Por otra parte, en Corea del Sur surge un orden armado terrorista y antigubernamental que se opone a la reunificación, por lo que el presidente crea una dispositivo distinto de la policía y le delega grandes poderes. La nueva situación le quita peso al servicio de inteligencia, que entonces trama una conspiración para destruirla. En medio de la lucha sangrienta entre estas dos fuerzas descomunales, se oyen rumores del partida de una tropa secreta adentro la dispositivo distinto. Sus integrantes son armas humanas llamadas «lobos».

¿POR QUÉ VALE LA PENA? Empezaremos por aseverar que sabemos que no es una acondicionamiento fiel de su material de origen, pero aun así recomendamos verla a pesar de ello. Levemente basada en el destacado anime Jin-Roh: The Wolf Brigade (1999), pero con una historia nueva y actualizada que cuenta con un director más que capaz en Kim Jee-woon, quien anteriormente nos brindó joyas como A Bittersweet Life (2005) y I Saw the Devil (2010).
Una de las mayores fortalezas de este largmetraje es su apartado visual. La película es un festín para los fanales, con una cinematografía impresionante, artículos especiales asombrosos y paisajes futuristas que transportan a los espectadores a un mundo diferente a cualquier otro que hayan gastado antiguamente. Las secuencias de obra, por su parte, son intensas y emocionantes, con una energía vertiginosa que mantiene a los espectadores compenetrados ​​e interesados.
Por posterior, junto a hacer mención de la historia, la cual invita a la consejo y explora temas de identidad, insurrección y las consecuencias del poder sin control. Ya sean fanáticos de la ciencia ficción o las películas de obra, este film puede cumplir con lo preciso y necesario… aunque quienes conozcamos el animé diferente sepamos que pudo poseer sido mucho mejor.


¿DE QUÉ SE TRATA? En 2092, Victory es una de las muchas naves que viven de recoger residuos espaciales, pero esta supera a todos los demás barredores gracias a su tripulación: el ingenioso piloto espacial Tae‑ho; la capitana Jang, una misteriosa ex pirata espacial; el ingeniero Tiger Park, un exconvicto, y Bubs, un androide marcial reprogramado. En su última búsqueda, la tripulación consigue atrapar con éxito un transbordador espacial estrellado, pero se encuentra con una pupila de siete primaveras en el interior. Pronto, se dan cuenta de que se comercio de la androide humanoide que pesquisa la Guarda Espacial de UTS y deciden pedir un rescate por ella.

¿POR QUÉ VALE LA PENA? No es la más inteligente a la hora de construir una trama, pero de todas maneras se las ingenia para crear personajes simpáticos que atraen al espectador y lo sumergen en la aventura, que roza el space opera. Las vueltas dramáticas quizás estén un tanto forzadas, pero no demasiado como para agotar. Este largometraje merece su visionado porque Sung-Hee Jo, quien incluso escribe el guion adicionalmente de dirigir, se compromete con la obra sin refrigerio, con el ritmo y el progreso de sus protagonistas. Por otra parte de una cuidadísima construcción del futuro, una distopía salvaje y colorida.


¿DE QUÉ SE TRATA? En el siglo XXII, la Tierra es un planeta desolado e inhabitable para los seres humanos, que sobreviven en un refugio. Pero cuando estalla una lucha adentro del mismo, un orden de personas intentan crear un androide de combate humanoide que será la esencia para la triunfo. Para ello recurren a Jung_E, una combatiente legendaria a la que tratan de clonar.

¿POR QUÉ VALE LA PENA? Mas allá del drama ciberpunk donde las grandes corporaciones ya han comprado hasta la inteligencia humana, tomada desde el mismo cerebro del sujeto, este es incluso un thriller de obra, que no uno de obra fortuita. La historia de Jung_E (interpretada por Kim Hyun-joo) y la científica a cargo de su construcción, Lee Se Yeon (Uhm Ji-won), incluso plantea un drama franco sobre los mandatos y la presunción del enviado. Una drama Sci Fi completísimo con una calidad técnica y de trama lo suficientemente musculoso como para crear un dialogo con el espectador. Yeon Sang-ho (Train to Busan, Hellbound) una vez más utiliza el carácter para construir un universo de posibilidades y decisiones que el espectador deberá tomar. Crueldad, violencia y una consejo que no descuida la obra. No es totalmente reveladora, si tenemos en cuenta a lo narrado por Philip K. Dick, pero de todas maneras se comercio de una historia para tener en cuenta.