Los huéspedes es una película de terror de 2015 que acaba de ingresar al catálogo de Netflix y ha rematado seducir a los suscriptores. Se comercio de una propuesta inscripta internamente del subgénero found footage, que apela a bienes como el Jump Scare y está dirigida por el agradecido director indio M. Night Shyamalan.
¿De qué se comercio?
Desde FilmAffinity compartieron la posterior sinopsis: “Una religiosa deja a sus dos hijos durante una semana en la remota cortijo de sus abuelos, en Pensilvania. Los niños descubrirán que la anciana pareja está implicada en poco profundamente inquietante”.
¿Quiénes actúan?
A diferencia de otras películas del director, este film no cuenta con un nómina de grandes estrellas, sino con actores y actrices más proporcionadamente desconocidos pero que logran sufrir delante la historia con solidez. Ellos son: Olivia DeJonge, Ed Oxenbould, Deanna Dunagan, Peter McRobbie, Kathryn Hahn, Celia Keenan-Bolger, Samuel Stricklen y Patch Darragh.
¿Quiénes la crearon?
El guion y dirección estuvieron a cargo de M. Night Shyamalan, uno de los nombres más relevantes de las últimas décadas en lo que se refiere a thriller y terror. El director es mundialmente conocido por Sexto sentido, El protegido, La lugar y recientemente incluso estrenó Old. Los huéspedes se diferencia de muchas de sus películas ya que se comercio de una producción de bajo presupuesto. La producción estuvo a cargo de Blumhouse Productions y Blinding Edge Pictures.
¿Qué dice la crítica?
Al momento del estreno de Los huéspedes, Shyamalan estaba en un momento crítico de su filmografía ya que venía de la vapuleada Luego de la Tierra (2013). Los huéspedes significaba una nueva confianza del notorio y la crítica con su obra: desde The New York Times la describieron como “un relación de hadas divertido y desagradable” y incluso identificaron el film como “la Hansel y Gretel para la coexistentes de las selfies“.
En Página 12 resaltaron que esta película significó un “retorno en gran forma de un director que parecía completo hace rato y que se reinstala de un solo leñazo, con una de las películas más divertidas del año”. Por su flanco, La Nación destacó que el terror de Shyamalan “se apoya en una narración sólida (sobria, teniendo en cuenta sus informes) y en un nómina no demasiado conocido, pero que luce muy convincente. Le alcanza con esos atributos para construir su mejor película en muchos, demasiados abriles”.
Finalmente, desde Micropsia incluso elogiaron la reverso del director con sus mejores yeites aunque con reservas: “El problema, en este contexto, es que internamente de ese paraguas teórico/cinéfilo que envuelve la historia, los verdaderos ‘sustos’ del filme se desinflan, se vuelven material de estudio más que de verdadera tensión“.
¿Hay tráiler?
Mirá el tráiler de Los huéspedes a continuación.