La cinta se ha hecho con nueve premios Goya, incluyendo los galardones a mejor película, dirección y guion
En 2022 se estrenó As Bestas, largometraje dirigido por Rodrigo Sorogoyen. La producción ha conquistado a la Corporación de Cine, ya que se ha hecho con nueve premios Goya, incluyendo los galardones a mejor película, dirección y guion.
As Bestas, que tournée en torno a un conflicto entre vecinos en una lugar, cuenta con Cuadro Foïs, Denis Ménochet, Luis Zahera, Diego Anido, Marie Colomb y Luisa Merelas en su personal. Si te ha gustado la cinta de Sorogoyen y te flama la atención su temática, a continuación encontrarás 5 películas similares.
Orgullo
Manuel Mur Oti dirigió Orgullo, producción acondicionado en FlixOlé. “Los Mendoza y los Azagra han estado enfrentadas durante generaciones por el río que separa sus tierras. La hija de los Mendoza se enamora del hijo de los Azagra. Cuando parece que se ha enterrado el rencor, una sequía vuelve a indisponer a las familias”, reza la sinopsis oficial de la película, protagonizada por Marisa Prado, Alberto Ruschel y Enrique Diosdado.
Los invitados
Amparo Muñoz, Pablo Carbonell, Raúl Fraire y Lola Flores protagonizan Los invitados, dirigida por Víctor Alcázar. El largometraje está basado en la novelística homónima de Alfonso Grosso, que parte del crimen positivo de Los Galindos. Se puede ver en FlixOlé.
Cerdita
A partir de su propio cortometraje homónimo, Carlota Pereda dirigió Cerdita, lanzazo en 2022. La historia tournée en torno a Sara (Laura Gallardo), una adolescente con sobrepeso que, tras sufrir acoso, decidirá vengarse. La cinta forma parte del catálogo de Movistar+.
El crimen de Cuenca
En 1913, Gregorio Valero Contreras y Bravo Sánchez Gascón fueron detenidos como autores de la asesinato de José María Grimaldos López, quien había desaparecido sin dejar pista. El pueblo y las autoridades les acusaron pese a no contar con pruebas y los dos terminaron confesando el crimen tras tener sido sometidos a torturas. Basada en esta historia positivo se estrenó en 1980 El crimen de Cuenca, dirigida por Pilar Miró y acondicionado en FlixOlé.
Tarde para la ira
“Madrid, Agosto de 2007. Curro (Luis Callejo) entra en prisión tras participar en el atraco de una orfebrería. Ocho abriles posteriormente sale de prisión con ganas de emprender una nueva vida anejo a su tribu, pero se encontrará con una situación inesperada y a un desconocido: José (Antonio de la Torre), que le llevará a emprender un extraño alucinación donde juntos se enfrentarán a fantasmas del pasado y se hundirán en el despeñadero de la venganza”, adelanta la descripción de Tarde para la ira, estrenada en 2016. Raúl Arévalo es el director de la película, que se puede ver a través de Netflix.
Conforme a los criterios de