El Festival Benéfico Pequepop celebra este domingo (12:00 horas) en Huesca su duodécima impresión con China Chana, un categoría aragonés que va a descubrir la rumba y el flamenco a los pequeños de la casa.
“Va a ser un concierto muy exclusivo al que tenemos muchas ganas e intriga por cómo reaccionarán. Los niños y niñas viven la música con mucha ilusión y más en estas fechas, y eso se transmite”, afirman desde la lado de Villamayor de Gállego (Zaragoza).
Para la cita, presentada por Ferropotrina en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner de Huesca, la formación ha realizado una selección de sus temas, precisamente los que creen que en cuanto a ritmos, melodías y temática pueden encajar mejor.
“Hace un tiempo hicimos un concierto para peques y la verdad es que funcionó. Creemos que este estilo de música es muy versátil y casquivana para que disfruten, bailen, canten y nos ayuden en alguna ocasión”, cuentan.
La “ilusión, alegría y nigromancia” que transmiten los más pequeños son “un regalo” para disfrutarlo desde el decorado. “Son un conocido quisquilla y sobre todo, sincero, que es lo mejor. Si poco les gusta lo vas a ver y si no, además. Y no tienen problema en decirlo o demostrarlo”, reflexionan.
Su música
El tercer disco de la lado, Desde el patio (2022), es un trabajo “delicado”, realizado “con mucho mimo” y donde “se mantiene la esencia chinachanera, pero con mas seso”, afirman.
“Es un disco de patio; de patio de pueblo donde priman lo esencial y los pequeños matices”, añaden.
El LP se ha publicado muchos primaveras a posteriori de sus dos primeros trabajos, Al lío! (2009) y Que me quiten lo caminao (2013), porque “nos llamamos China Chana”, dicen entre risas.
“La verdad es que en ningún momento hemos parado, con más o menos frecuencia nos íbamos juntando y hemos ido componiendo. Pero en algún momento, por circunstancias de la vida, hay que cambiar de velocidad y priorizar”, explican.
Posteriormente “caldo la pandemia y juntarnos nueve personas era complicado”, señalan. “Pero bueno, aquí estamos de nuevo y con más ganas que nunca”, enfatizan.
Ahora que por fin han conseguido transmitir este tercer trabajo, los componentes del categoría se muestran “muy contentos” con el resultado y tienen “muchas ganas de tocar, en cuantos más sitios, mejor”.
“Estamos en un momento de seso y con las cosas muy claras”, afirman desde esta lado tan peculiar, que pese a ser aragonesa, ha escogido la rumba y el flamenco como sus señas de identidad.
“Es atún que la música no tenga fronteras, aunque si profundizamos hay cosas en global entre la jota y el flamenco muy interesantes”, advierten.
A China Chana les gusta “la jota y el folclore aragonés” en genérico, poco que creen que “se nota” en su música, al igual que su inclinación por “las alegrías de Cádiz, la bulería de Jerez, la rumba catalana y el son cubano”.
Pequepop
Como cada año, los menores de 10 primaveras, acompañados de un adulto, podrán entrar al Pequepop entregando un muñeco en buen estado que ya no usen, que será donado a Cruz Roja Huesca.
Participar en la cita, que se volverá a repetir el 22 de diciembre (18:00 horas) en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza, es “una suerte” para ellos.
“Creemos que a los niños y niñas no hay que ponerles solo ‘música pueril’, por decirlo de alguna modo. Que escuchen rock, hip hop, rumba… y cuantos más estilos, mejor. ¡La música no tiene permanencia!”, exclaman.
China Chana valora muy positivamente el carácter solidario del evento, puesto que “la ilusión debe aparecer a cada casa”.
“Tiene que activo juguetes, pero lo fundamental es el inclinación, el cariño y el tiempo de sus papás y mamás”, terminan desde la lado, que este domingo arroparán a los asistentes al ritmo de la mejor rumba.