- Destinado a niños y adolescentes de entre 9 y 18 primaveras que quieran ilustrarse a tocar diferentes instrumentos musicales.
- A partir del 15 de febrero y hasta el 10 de marzo se recibirán a los interesados, en el Centro Cultural Manuel de Falta.
- La proposición educativa es anual y de carácter gratuita, a cargo docentes de extensa trayectoria.
Como cada eclosión de año, la Entidad Municipal de Música “Alfredo Luis Nihoul” abre las inscripciones para la formación anual gratuita a cargo de docentes de extensa trayectoria.
Desde este miércoles 15 de febrero y hasta el 10 de marzo, se podrán anotar infantes y adolescentes de entre 9 a los 18 primaveras de etapa, para ilustrarse sobre diversos instrumentos.
Aquellas personas interesadas deberán dirigirse presencialmente al Centro Cultural Manuel de Falta (Carlos Thays 1075, Parque Sarmiento), en el horario de 14.30 a 18 hs.
Los cupos son limitados, y es necesario presentar el documento de identidad del estudiante y de un tutor, en caso de ser último de etapa.
Entre las opciones académicas se encuentran el estudio para flauta traversa, clarinete, saxofón, trompeta, corno, trombón, bombardino, tuba y percusión.
Por otra parte, la proposición educativa se completa con el Taller de Digitalización de Audio, propuesta dirigida con destino a jóvenes de entre 16 y 25 primaveras con formación musical previa.
El equipo docente está formado por Gustavo González (flauta traversa), Leandro Frana (clarinete), Julieta Ortiz (saxofón), Adrián Verra (bronces), Alberto Giménez (percusión) y Daniel Cervantes (digitalización de audio).
Para más información : corporació[email protected]
Sobre la Entidad
La Entidad Municipal de Música comenzó su actividad en 1965, por iniciativa del Experto Alfredo Luis Nihoul, quien por otra parte fue su primer director.
Se manejo de una escuela de iniciación musical, orientada a promover el acercamiento a la música en forma gratuita a niñas, niños y jóvenes de la ciudad.
Acompañando la tarea de formación de personas músicas, se suma la difusión del patrimonio musical y formación de nuevos escuchas. Esta corporación forma actualmente a unos 200 estudiantes provenientes de diversos barrios.
Bajo el enunciado “Formarse a tocar tocando”, chicos ponen en experiencia lo aprendido en un cercano contacto con el manifiesto, a través de conciertos didácticos en escuelas, conciertos en lugares públicos, audiciones internas y conciertos de fin de curso.
Los elencos formativos son el Coro Municipal de Jóvenes, la Bandada Joven Municipal y el Coro de Niños de la ciudad.