Entre guitarras y vientos se abre paso la particular voz de Mónica Rodríguez, “Amaniña” (@amaninamusica), cómico ecuatoriana radicada en Buenos Aires desde hace ya algún tiempo, pese a esto no abandona las raíces de la música franquista o al menos la búsqueda y experimentación de la misma.
Adecuado en todas las plataformas de distribución digital desde el pasado viernes, Respirar es el primer sencillo de Amaniña en este 2023, pero la segunda parte de una producción de estudio que empezó a ver la luz el año preparatorio, con sencillos como Ni Tu Ni Yo y Pasiva Agresiva, inmediato al igualmente cómico ecuatoriano, Detoneidor.
En esta ocasión, vuelve a demostrar su versatilidad y se une al obligado Guanaco (@guanaco_mc), quien sin duda es uno de los máximos exponentes de hip hop y rap del país, encima igualmente participó inmediato a distintos músicos internacionales como Lucy Patané (guitarras y octapad), Fiorella G. Minotta (bajo), Jeanette Nenezian (trompetas) y Pedro Bulgakov (escuadrón).
Si aceptablemente la descripción de este tema puede tolerar a pensar que está definido en un solo estilo, las melodías y arreglos se encargan de destruir esa idea de monotonía; por supuesto, las voces principales que coquetean entre sí igualmente cumplen su entorchado de tatuar los estribillos en la memoria auditiva de sus oyentes. Una excelente mezcla de sonidos y distintos matices melódicos. Producción musical impecable.
Proyectos artísticos como este no le temen a la innovación, precisamente de eso se prostitución la música en estos tiempos; ir al ataque y crear alejados de la opinión o la crítica destructiva. El próximo 23 de febrero, Respirar publicará un vídeo para adjuntar la canción y sin duda alguna mantiene en vilo a los seguidores de esta propuesta. Auguro un interesante nuevo año para Amaniña, quien desde ya postula como una de las nuevas artistas más destacadas del panorama franquista independiente. (E)