Arte contemporáneo, música y gastronomía en Espacio Derivado en Sevilla

La plaza de San Pedro de Sevilla tiene un nuevo espacio para la civilización desde hace unos meses y este viernes 17 de febrero ofrece una charla coloquio sobre las cuestiones que suscita el arte contemporáneo que estará acompañada por una sesión de música en directo y  una cena a continuación. 

El discusión estará moderado por el comediante multimedia y músico Jesús M. Sánchez y participan el filósofo Samuel Jiménez y el comediante Arturo Comas. El tema principal será Topografías sentimentales la exposición de Rafael Pérez Cortes, que está actualmente en el espacio. 



Arturo Comas es universitario en Bellas Artes y su trabajo viaje en torno al ilógico y lo inútil partiendo de una examen muy particular en torno a el objeto. En los últimos primaveras sus obras se han mostrado en lugares como la Feria Internacional Portería entre otros. Samuel Jiménez Ruiz de Castroviejo, ha investigado sobre la civilización, identidad y globalización y criticando la aplicación de las mismas en el campo de la Historia Antigua y el llamado Arte Contemporáneo.

El moderador, Jesús M. Sánchez, es un comediante visual y sonoro de Sevilla. Utiliza el seudónimo Burdeos para dar rienda suelta a su creatividad musical. Su obra igualmente ha estado presente en museos y galerías de arte como Reial Cercle Artístic, Medialab Matadero, CAAC o en el interior del software de becas Iniciarte, desarrollando un discurso paralelo al musical, más cercano a la experimentación y exploración de las posibilidades discursivas del sonido. 

Rafael Pérez Cortes (Almería, 1961) es doctor en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y profesor titular en el Unidad de Dibujo de Bellas Artes. 

El coloquio que concluirá con la cena pensada por el cocinero Oskar P. Crespo y la música de Burdeos. Todo ello al calor de la chimenea. El espaciosidad está constreñido a 20 personas y el precio es de 25 euros. La reserva será en el email [email protected] La cita comenzará a las 19:00.

Derivado: Un nuevo espacio para la civilización

Desde el pasado 20 de enero hay un nuevo espacio para la civilización en la Plaza del Cristo de Burgos. Derivado no es una exposición de arte al uso, aunque sí ofrecerá una programación anual de exposiciones de arte contemporáneo. Y no solo de arte, sino de cualquier actividad que tenga la civilización contemporáneo como protagonismo con talleres, conferencias, actividades de fomento del debate, encuentros temáticos y mucho más

Un esquema que está dirigido al sabido especializado y igualmente a un sabido más amplio, el interesado y practicante del ocio cultural.

El singular espacio está situado en la planta muerto del número 17 de la Plaza del Cristo de Burgos, forma parte de una finca que ha sufrido el dejadez durante primaveras y cuyos propietarios han sido José Espiau y Muñoz, su hijo Ricardo Espiau o Guillermo Vázquez Consuegra.

En la casa hay restos de otras épocas como es el caso del trazado de la calle de la morería, contenido en su circuito, donde encima se alzan los muros de la vivienda almohade que un día fue y restos de la casa mudéjar que la sucedió. La edificación contemporáneo conserva una distribución de las estancias similar a la de entonces, cuyos usos se han respetado.Por otro banda, en la zona de la entrada hay parte de los molinos de la taller de Tabacos de San Pedro, datados en 1727, encima de un muestrario de azulejería propio de cada época que recorre el edificio.La promoción de artistas es una de las banderas de la iniciativa. En este sentido, el predilecto para inaugurar su zona expositiva es el comediante Rafael Pérez Cortés, que expone Topografías sentimentales. La muestra ha contado con la contextualización del internacional comediante visual Dionisio González.Con este esquema, Pérez Cortés cuestiona tres sentimientos cruciales: la ira, el odio y la melancolía y reflexiona sobre sus interrelaciones, estableciendo un espejo insalvable para el espectador. Desde una perspectiva alegórica, realiza una serie de piezas instalativas a modo de sucesión de metáforas mediante las que vertebra una invitación a la advertencia a la que no podemos escapar.Espacio derivado se puede inspeccionar de martes a viernes a las 11:00, 12:00 y 13:00 y por las tardes a las 18:00 y 19:00. La entrada está programada cada hora por un precio de 3,5 euros que incluye una reconocimiento guiada. Los sábados y domingos en un turno de 12:00 y 13:00.