La capilla apasionado de Carlos Saura recibió a familiares, amigos y compañeros de profesión que quisieron darle el zaguero adiós y rendirle homenaje a uno de los más grandes cineastas españoles.
Salón: Capilla apasionado de Carlos Saura
El 13 de febrero de 2023 se abrió la capilla apasionado de Carlos Saura, fallecido el 10 de febrero a los 91 años, en la Corporación de Cine de Madrid, que era presidida por una fotografía del cineasta y sonaron los tambores de Calanda. A esta capilla acudieron famosos rostros del cine como Pedro Almodóvar que destacaba que fue un grandísimo músico y que había dirigido un montón de películas fantásticas, a pesar de comenzar su carrera en una década dificilísima para hacer cine, los años 70. Adicionalmente, el director dijo: “Para los que nos dedicamos a esto es una gran advertencia en todos los sentidos”.
Además asistieron personalidades políticas como el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que declaró y escribió en el manual de condolencias: “Si el cine y la civilización representan el alma de una sociedad, Carlos Saura con todo su trabajo y su obra lo que hizo fue ensancharla y engrandecer el alma de nuestro país, por eso es muy importante reivindicar su obra”. A este le acompañó el Ministro de Civilización y Deporte, Miquel Iceta, que destacó: “No se puede murmurar de cine castellano ya sin murmurar de Carlos Saura, que gracias a Dios nos ha dejado una escuela que está cosechando grandes triunfos y nos depara muchos más en el futuro. Ahora es el momento de unirse a su clan, su memoria y celebrar su arte, que no nos abandonará de ningún modo”.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando sonaron los tambores de Calanda sobre el tablas en el que se encontraban la viuda y los hijos de Carlos Saura, por otra parte de la fotografía del cineasta, un montaje con imágenes de sus películas, una apero de director con una piropo, un sombrero, unas anteojos y una cámara de fotos de él. Además habían expuestas una serie de obras que él mismo bautizó como ‘Fotosaurios’.
A este momento se le unió el homenaje de Jeanette, la cual interpretó la canción ‘Porque te vas’, que formó parte de la manada sonora de ‘Cría Cuervos’. A la salida de la capilla apasionado, la cantante declaró que se sentía un poco triste porque no habían contado con ella para cantar esta misma canción en los Premios Goya 2023, y quien se encargó de ello fue Natalia Lafourcade. “Me parece un sonrojo ver a otra cantante cantando ‘Porque te vas’ en el homenaje a Carlos Saura en los Premios Goya. Mínimo más que comentar”, escribió Jeanette en Twitter a posteriori de la traje de los premios.
India Martínez incluso le rindió homenaje al cineasta
India Martínez incluso le rindió homenaje al cineasta, interpretando ‘Al alba’ cogida de las manos de Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura. La cantante andaluza emocionó a todos los presentes en la capilla apasionado cuando empezó a cantar de forma espontánea uno de los versos de del tema de Luis Eduardo Aute.