Benedict Cumberbatch podría enfrentar cargos por esclavitud por el pasado de su familia

Celebridades

El actor de 12 primaveras de esclavitud podría sufragar por los delitos cometidos por su clan en el siglo XVIII.

Benedict Cumberbatch
© GettyBenedict Cumberbatch

Conocido por roles protagónicos, como el de Doctor Strange en el universo de Marvel, el actor Benedict Cumberbatch se volvió tendencia luego de que se diera a conocer que podría enredar cargos por esclavitud por el pasado de su clan. A pesar de que esto habría ocurrido en el siglo XVIII, fuentes señalan que los delitos cometidos siglos antes podrían alcanzar a la clan Cumberbatch próximamente

Los delitos de los que se le acusa no sucedieron en Londres, sino que tuvieron división en Barbados, país caribeño que fue colonia británica y que se declaró república independiente en noviembre del 2021. Tras su independencia y siglos de estar bajo la monarquía, el país de donde es originaria Rihanna planea demandar a los descendientes de los dueños de plantaciones de algodón y azúcar, entre queines se encuentran la clan del actor que dio vida a William Ford, un dueño de una plantación en la película 12 primaveras de esclavitud (2013).

Fue el diario de Reino Unido The Telegraph quien informó que en un futuro no muy distante el actor posiblemente tenga que sufragar y reparar los daños que cometieron sus ancestros. “A todos los descendientes de propietarios de plantaciones blancos que se hayan presbítero de la prostitución de esclavos se les debe pedir que paguen reparaciones, incluida la clan Cumberbatch“, aseguró el secretario normal del Movimiento Caribeño por la Paz y la Integración, David Denny, al citado medio anglosajón.

+ ¿Para qué será usado el capital que paguen las familias denunciadas?

Denny, en sus declaraciones a uno de los diarios más grandes de Reino Unido, enfatizó que el capital que obtengan de la reparación de daños será utilizado para convertir las clínicas locales en hospitales, así como apoyar las escuelas y mejorar la infraestructura y la vivienda del país. Y es que desde su independencia, el país caribeño ha trabajado para tener una comisión encargada de estudiar y hacer para que se reparen los daños causados por las familias propietarias que perpetuaron la esclavitud.

¿Cuándo debería sufragar el actor por el pasado esclavista de su clan? Benedict Cumberbatch no ha mantenido en secreto el pasado de sus ancestros y en algunas entrevistas ha admitido que esa ha sido la razón por la que ha participado en proyectos que tocan temas de la esclavitud, como Amazing Grace. Por su parte, el vicepresidente de la Comisión Franquista de Reparaciones, David Comissiong, señaló que la petición se encuentra en las priemeras etapas: “Tan pronto como estamos comenzando, gran parte de esta historia recién ahora está saliendo a la luz“.

De acuerdo con los reportes, el séptimo bisabuelo de Cumberbatch compró una plantación en Barbados en 1728, donde llegó a esclavizar hasta a 250 personas. Cuando la esclavitud fue abolida en 1833, el gobierno de Reino Unido solicitió un préstamo y pagó a los esclavistas una indemnización que, sumada a las ganancias de las plantaciones, habría generado una fortuna heredada por los propietarios, entre ellos, la clan del actor de Doctor Strange.