A diferencia de otras plataformas que ofrecen un catálogo de canciones adentro de su propio servicio, BeReal no estaría intentando tener una inventario de selección que se pueda ofrecer a los usuarios, sino que sean ellos los que sincronicen esta red social con Spotify, de modo que toda la música incluida en esta plataforma podría utilizarse todavía en la aplicación de fotografías.
Según Alessandro Paluzzi, desarrollador y analista de aplicaciones, esta integración permitirá a los usuarios compartir fotografías que contengan música al igual que lo que se puede hacer en Instagram mediante las imágenes con sonidos, haciéndola compatible con las versiones de la plataforma para dispositivos iOS y Android.
Sin confiscación, a diferencia de lo que sí se puede hacer en Instagram, que permite designar qué música se vincula a una imagen en particular adentro de la app, BeReal pretenderá que las personas solo tengan la posibilidad de compartir imágenes cercano a las canciones que estaban escuchando calibrado en ese momento desde la aplicación de música. De esta forma, sostienen la idea de ser una red social en la que se muestran a las personas sin filtros y tal como son.
Nueva función de BeReal: cómo funciona
Esta característica no sería activada de forma cibernética adentro de la aplicación, cubo que adentro del menú de Configuración se agregará una nueva pestaña señal Música y, adentro de ella, se podrá fijar un inicio de sesión a Spotify por medio de la plataforma. “Audición música o podcasts cuando tomes tu BeReal para compartir con tus amigos” es el mensaje que figura en el apartado.
De igual forma, si las personas no desean tener un vínculo entre su perfil y la plataforma de streaming musical, se puede seguir la misma ruta de entrada y pulsar el yema de “Cerrar sesión” que estará incluido al costado del icono de Spotify y el nombre del agraciado dueño de la cuenta.