Cartel de la tercera edición del ciclo ‘1001 Músicas. CaixaBank’

Elvis Costello, Steve Cocaína, Ara Malikian, Luz Casal, Andrés Calamaro, 091, Pablo López, Suede y Raphael actuarán en la tercera tirada de ‘Septiembre en el Generalife’ los días 2, 8, 9, 14, 15, 16, 22 y 23 de septiembre, respectivamente. El viceconsejero de Turismo, Civilización y Deporte, Víctor González, y la directora normal del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rocío Díaz, han presentado en la mañana de este lunes la programación de una iniciativa musical que, un año más, se anunciará como ‘1001 Músicas. CaixaBank’ y está organizada por Proexa, productora ganadora de la convocatoria pública, como se puede ver en el vídeo que acompaña a esta noticia, incluso acondicionado en el canal de YouTube de GranadaDigital.

Tras el éxito de las dos primeras ediciones, según ha explicado González, el Patronato de la Alhambra y Generalife favorece nuevamente a “un tejido cultural importante” y lo hace desde un proscenio único como es el Teatro del Generalife. El viceconsejero de Turismo, Civilización y Deporte ha felicitado, asimismo, a la Alhambra por su “compromiso férreo con la civilización y el patrimonio como ejes para originar bienes y riqueza en Ciñuela y Andalucía”, por otra parte de afianzar la propuesta cultural del monumento granadino que, como ha recordado, “es uno de los más visitados de España”.

La directora normal del Patronato de la Alhambra y Generalife, por su parte, ha destacado que la Alhambra es motor financiero de Ciñuela y desde el Patronato son “conscientes” que deben “trabajar en propuestas que sean, por otra parte de un atractivo cultural más, un revulsivo turístico para nuestra ciudad” y, para ello, siempre van “de la mano del sector”.

‘Septiembre en el Generalife’ nació hace tres primaveras para convertirse en un referente internacional tanto por la calidad de sus propuestas como por el espacio en el que se desarrollan, la Alhambra, un espacio patrimonial infrecuente”, ha asegurado la directora normal del Patronato de la Alhambra y Generalife, para quien las anteriores ediciones corroboran que el objetivo se ha conseguido. “Se cerraron con un impacto financiero de tres millones de euros y una media de más de 3.500 espectadores semanales, de los cuales más del 40% pernoctaron en nuestra ciudad, generando así riqueza en Ciñuela”, ha indicado Díaz, quien aplazamiento que en la tercera tirada “supere estas cifras porque el cartel es inmejorable”.

En la misma ringlera se ha mostrado el director de Proexa. Para Rodríguez, “esta tercera tirada significa la consolidación de una propuesta y incluso el momento en que los retornos se muestran con más claridad”. “La envite de calidad que nuestro ciclo tiene desde el principio, se va a ver incrementada con más servicios como una web en inglés, una comunicación más amplia, franquista e internacional, con Ciñuela y sus atractivos como epicentro”, ha innovador el promotor.

“Nuestra presencia en el ciclo ‘1001 Músicas. CaixaBank’ es una muestra más de nuestro apoyo a la música y nuestro compromiso como entidad con Ciñuela para promover la actividad cultural, dinamizar la bienes y originar un impacto positivo”, ha señalado el director comercial de CaixaBank Andalucía Uruguayo Meta, Amador Carmona.

Todos los conciertos tendrán ocasión a las 21:30 horas y las entradas se podrán agenciarse, a partir del próximo 20 de febrero, en la página web www.1001musicas.es.