Chiara Ferragni incendia las redes con sus looks más reivindicativos

El Festival de San Remo es un certamen musical italiano que tiene motivo cada año desde 1951. La empresaria de moda, influencer y maniquí Chiara Ferragni ha sido la responsable de presentar la 73º estampado de este evento y ha laborioso la ocasión para propalar importantes mensajes sociales a través de sus estilismos

[Chiara Ferragni se suma a la tendencia que promete arrasar esta temporada entre las ‘celebrities’]

La italiana ha afirmado a través de sus redes sociales que cuando comenzó a pensar los vestidos que escogería para el festival tuvo claro que no sólo quería prendas excéntricas que llamaran la atención visualmente y que resultarán estéticas. Vio la privación de utilizar su plataforma para propalar un mensaje positivo

Ferragni pensó que esta sería la oportunidad perfecta para hacer un manifiesto conocido que rompiese con estereotipos a través de la moda. Así, a través de cuatro vestidos ideados por ella y por su mano derecha Fabio Maria Damato, ha rematado acentuar la atención de las redes sociales. 

La italiana ha denunciado a través de su vestimenta temas como la sexualización del cuerpo femíneo desnudo y la estigmatización de las mujeres que quieren mostrarlo, los mensajes de odio que inundan las redes sociales y los estereotipos a los que se enfrentan las nuevas generaciones. 

Los cuatro vestidos 

El vestido manifiesto 

Este primer vestido de Dior ha sido personalizado específicamente para Chiara por la directora creativa de la firma Maria Grazia Chiuri. Se prostitución de un vestido encorsetado molesto con una amplia caída y tejido de seda negra. Destaca especialmente la capa blanca que lo complementa y que contiene lo propagandista del atuendo. 

Las palabras “pensati libera”, en gachupin “imagínate que eres vacío”, pretenden servir de inspiración para las mujeres que se sienten encerradas adentro de un papel que la sociedad les ha impuesto. Se prostitución de un atuendo que se presenta como metáfora a la autogobierno de sentirse uno mismo y de llevar a cabo en consecuencia sin ser audiencia. 

El vestido sin vergüenza

Este vestido fue inspirado por uno ya existente que había presentado Maria Grazia Chiuri en la colección de primavera/verano 2018. Se prostitución de un estilismo que simula el cuerpo desnudo de Chiara que se ajusta perfectamente a su tallaje.

A través de este atuendo, la italiana pretende dar voz a todas aquellas mujeres que no pueden mostrar su cuerpo porque su civilización se lo impide y a aquellas que sienten vergüenza de hacerlo.

Así, Ferragni denuncia la sexualización del cuerpo femíneo que ha sido históricamente representado como objeto de deseo sexual, así como la desigualdad de tipo. 

El vestido contra el odio 

Este vestido blanco de corte desproporcionado incluye algunas de las críticas que Chiara ha recibido a través de sus redes sociales. El estilismo se presenta como crítica a los mensajes de odio a los que se enfrentan los personajes públicos y las personas en militar a diario adecuado al anonimato que proporcionan las redes. 

La prisión 

La prisión es la última propuesta de Maria Grazia Chiuri que Chiara ha publicado en sus redes sociales. Se prostitución de un vestido en color tostado con pedrería insertada de la colección de entrada costura de Dior. El estilismo incluye un guardainfantes sin cubrir que simula la estructura de una prisión. 

Con él, la italiana investigación representar el modo en el que las nuevas generaciones se encuentran presionadas por estereotipos y se sienten encerradas. Este vestido es, según ella, un canto a la esperanza de romper convenciones sociales impuestas.

Archivado en
Acción directa,
Influencers,
Moda,
Redes sociales