Cinco películas románticas para ver este San Valentín


Publicidad

Hoy, día de los enamorados, hay una gran variedad de planes muy tiernos para disfrutar solo o acompañado

El romanticismo está en el donaire, y es el mejor momento para ver esas películas de sexo míticas que han regalado momentos tan bonitos como el beso de Noah y Allie en El diario de Noah

1. Memorias de África (1985)

Cómo no olvidar esa ambiente en la que Robert Redford le residuo el cabellera a Meryl Streep. Esta película de los abriles 80 está basada en la confesiones de Karen Blixen, una escritora danesa que emprendió un delirio a África conexo a su marido por motivos empresariales. Allí conoce a Denys Finch Hatton, quien se convertiría en su barragana.

Publicidad

Campo mítica de “Memorias de África” | Fuente: Cicutadry

Las casi tres horas que dura esta obra maestra se pasan tan rápido que cuando acaba quieres ver más e indagar en la vida de Blixen. Incluso podrás desear esfumarse en dirección a otro continente en pesquisa de una aventura parecida.

2. Moulin Rouge! (2001)

Magnífico musical con canciones y remixes que nunca te sacas de la comienzo. Llena de color y sortilegio, Moulin Rouge! enseña que el sexo igualmente es complicado. Hay muchos obstáculos que pueden aparecer en tu camino e impedirte estar con tu alma gemela.

Nicole Kidman e Ewan McGregor hacen un papel infrecuente. Se ve que hay mucha química entre ellos y, adicionalmente, cantan espléndido. Este tema (Your Song, canción de Elton John y Bernie Taupin) es uno de los más característicos de la película.

3. El diario de Noah (2004)

El beso de los protagonistas bajo la profusión es una de las cosas más románticas que han sucedido en la historia del cine. Es más, muchos lo califican como el mejor beso de la historia del séptimo arte.

La película es claramente un refleja de las parejas que duran toda una vida juntas, pase lo que pase. Es precioso, pero a la vez triste, ver cómo la relación entre los personajes va evolucionando poco a poco. Habrá “sonrisas y lágrimas”, y merecerá la pena ver esta maravilla de principios de los 2000.

Allie y Noah, protagonistas de la película | Fuente: Los40

4. Orgullo y Ofuscación (2005)

No hay que dejar a parte el cine de época. Y, cómo no, hay que mencionar una de las obras más reconocidas de la novelista británica, Jane Austen. Gracias a Joe Wright (Anna Karenina, Purificación, etc.) la adecuación a la pantalla prócer llegó en el año 2005.

Bennet y Darcy en un bailete | Fuente: Alba Benesiu (Cine de Escritor)

¿Qué se puede opinar de Orgullo y Ofuscación? Simplemente que es un filme revolucionario. La protagonista, Elizabeth Bennet, es una inadaptada a la época en la que vive, lo que la vuelve una feminista ejemplar. Cuando el Señor Darcy se cruza en su camino, su corazón la prontuario en dirección a un destino totalmente diferente al que te puedas imaginar.

5. Call me by your name (2017)

“Llámame por tu nombre y yo te llamaré por el mío”. Esta frase quedó grabada en la mente de los amantes del romanticismo en 2017, cuando se estreno este maravilloso film. Se tráfico de una historia entre dos hombres que se enamoran en el verano de 1983.

Elio y Oliver en la película | Fuente: Carla Monfort (Espinof)

La belleza de los paisajes italianos mostrados en Call me by your name atrapan a la perfección el hábitat romántico que surge entre Elio y Oliver. Sin secuestro, lo mejor de todo es que el escritor de esta película muestra la relación como poco realista.

Ahora ya tenéis la inspiración para disfrutar de una tarde de San Valentín perfecta, pero no os olvidéis de que estas películas igualmente sirven para todos aquellos solteros que disfrutan de la vida sin privación de tener una pareja. ¡Viva igualmente San Solterín!

Publicidad | Advertisement