Cómo ver las películas y series de Netflix si te das de baja

Cualquier índice de reproducción de IPTV se puede cargar en la TV, pero para ello, es totalmente necesario instalar KODI en nuestra TV o en nuestro TV Box. Para poder usar el software de KODI con listas de IPTV, tendremos que instalar un «Add-on» que se fuego «PVR IPTV Simple Client» o cualquier otro add-on de similares características. En este add-on de KODI, tendrás que cargarle la índice que te has descargado, y después asomar a reproducir los diferentes canales para comprobar que se ven correctamente.

Sin emplazamiento a dudas, lo más sencillo para poder reproducirlo en nuestra TV es usar un software como KODI, instalar el add-on correspondiente y cargarle las listas de IPTV.

 

Aplicaciones para móviles y tablet

Si quieres ver todo el contenido a través de tu smartphone o tablet conectado a la TV, asimismo vas a poder hacerlo. En este caso, tendrás que instalar una o varias aplicaciones para Android que nos permitirán reproducir las listas IPTV que nos hayamos descargado previamente.

El proceso es similar al inicial, nos descargamos la índice de IPTV y, utilizando un software para reproducir estas listas de IPTV, cargar la índice y asomar la reproducción a través de Internet.

 

Programas P2P como eMule o BitTorrent

Con la popularización de Netflix y las cuentas compartidas, la mayoría de las personas dejaron a un flanco programas P2P tan conocidos como eMule y asimismo cualquier software que use la red de BitTorrent para el intercambio de archivos. Con la prohibición de compartir las cuentas con familiares y amigos, el coste de Netflix es demasiado elevado como para que merezca la pena, y muchos usuarios están volviendo a sus orígenes al usar programas de intercambio P2P.

 

Descargas con eMule

eMule fue uno de los primeros programas de intercambio de archivos P2P que aparecieron, fue ampliamente usado en la período de los 2000, pero con el paso del tiempo fueron apareciendo otras alternativas más rápidas. Este software hace uso de una casa cliente-servidor, por consiguiente, tenemos que cascar puertos en nuestro router para que la ID sea suscripción y que los diferentes clientes puedan asimismo descargarse información que nosotros tengamos. En la red de eMule existen cientos de servidores y millones de clientes, es obligatorio que los clientes se conecten a uno de estos servidores para obtener los servicios de red, y puedan comunicarse con el resto de usuarios de la red.

Por lo tanto, para poder conectarte a la red de eMule y asomar a trocar archivos, es necesario dar de suscripción diferentes servidores, a continuación, puedes ver los que mejor funcionan:

  • eMule Security: ed2k://|server|5.45.85.226|6584|/
  • eMule Sunrise: ed2k://|server|176.123.5.89|4725|/
  • GrupoTS Server: ed2k://|server|145.239.2.134|4661|/
  • Astra-2: ed2k://|server|95.217.134.86|22888|/
  • Astra-3: ed2k://|server|213.252.245.239|43333|/
  • Gaal: ed2k://|server|5.188.6.125|31031|/
  • Astra-5: ed2k://|server|213.252.245.239|33333|/
  • Akteon Server: ed2k://|server|185.25.48.89|18357|/
  • Astra-1: ed2k://|server|92.38.184.138|51127|/
  • Astra-6: ed2k://|server|92.38.163.210|35037|/
  • !! Sharing-Devils No.3 !!: ed2k://|server|37.221.65.107|4232|/
  • !! Sharing-Devils No.1 !!: ed2k://|server|91.208.184.143|4232|/
  • !! Sharing-Devils No.2 !!: ed2k://|server|37.221.65.76|4232|/

Una vez que hayas metido los servidores, tendrás que utilizar el buscador para asomar a agenciárselas todo el contenido que haya, y comenzará a descargarlo y asimismo a compartirlo.

 

Trackers públicos de Torrent

Actualmente existen decenas de páginas web que suben todos los estrenos de películas y series de Netflix de forma completamente gratuita. Para poder descargar este contenido, tendrás que meterte en una o varias webs, y descargarte el correspondiente archivo .torrent para después cargarlo a tu cliente de BitTorrent protegido. En estos trackers públicos hay miles de personas compartiendo los diferentes estrenos, por lo que la descarga de los contenidos será efectivamente rápida. Un aspecto que debes memorizar, es que muchas de estas webs se lucran a través de banners de publicidad muy intrusivos, por lo que tendrás que utilizar algún tipo de bloqueador de anuncios para poder alcanzar sin dificultades.

qBittorrent 2019 70 MB/s

Cuando te hayas descargado el archivo .torrent, tendrás que usar alguno de los programas de BitTorrent más populares. Si utilizas sistemas operativos basados en Windows, nuestra recomendación es que utilices el software qBittorrent, sin emplazamiento a dudas, este software es el mejor para Windows. Tiene un funcionamiento efectivamente rápido, dispone de muchas opciones de configuración avanzadas, y lo más importante: es compatible con la gran mayoría de trackers de BitTorrent. Una alternativa que funciona efectivamente admisiblemente en Windows es Transmission, tiene menos opciones que el inicial, pero recientemente han animado la nueva traducción Transmission 4.0 que permite descargar mucho más rápido y con menos consumo de medios.

En el caso de utilizar un sistema eficaz basado en Linux, puedes utilizar asimismo este mismo software qBittorrent, o acogerse a otras alternativas como Transmission que funciona efectivamente admisiblemente en este sistema eficaz. Por supuesto, otros programas como Deluge e incluso Libtorrent asimismo funcionan efectivamente admisiblemente.

 

Trackers privados de BitTorrent

Los trackers privados de Bittorrent son páginas web que solamente se puede entrar bajo invitación, son como los trackers públicos pero hay que cumplir una serie de requisitos a la hora de descender el contenido. Por ejemplo, es necesario dejar compartiendo varias días los diferentes aportes que nos bajemos, encima, asimismo es necesario cuidar el ratio, es aseverar, subir más contenido de lo que bajemos, de lo contrario, nos expulsarán.

Este tipo de trackers no están al calibre de cualquier persona, no son tan populares como las grandes webs de trackers públicos que existen, pero aquí no existe ningún tipo de publicidad ni siquiera ganancia. Si quieres alcanzar a estos trackers, debes memorizar que existen grupos de Telegram donde hay cientos de usuarios que comparten información sobre cómo alcanzar, se intercambian invitaciones (nunca se venden invitaciones, es motivo de expulsión del tracker privado) y se deje sobre la presente del panorama de Netflix y otros aspectos relacionados.

Tal y como podéis ver, las redes P2P siguen más vivas que nunca, y son una de las alternativas más recomendables si quieres descargar el contenido y no verlo en streaming.

 

Descargas directas

A posteriori de los programas P2P como eMule o la red BitTorrent, nacieron las descargas directas de contenido multimedia con el objetivo de acelerar aún más la difusión del contenido. Aunque hubo muchos primaveras donde Megaupload era el rey, actualmente siguen existiendo diferentes webs para descargar directamente el contenido desde servidores de terceros.

Gestor de descargas HTTP Downloader

Hay que tener en cuenta las condiciones de cada uno de estos servidores, ya que en muchas ocasiones es necesario comprar la suscripción premium para poder descargarlo en un tiempo legítimo. Debes memorizar que, si utilizas las cuentas gratuitas, es muy posible que tengas una restricción en la descarga congruo importante, e incluso posiblemente te bloqueen de descargar más archivos durante varias horas o días.

Teniendo en cuenta esto, muchos usuarios recurren a las suscripciones premium de diferentes plataformas de descargas directas para poder descargar rápidamente todo el contenido. La parte negativa, es que el contenido que se sube no siempre es en el mismo servidor de descargas, por lo que es posible que tengamos que lograr diferentes suscripciones a diferentes servicios, con el fin de que los uploaders lo suban a estos servidores de descarga.

 

Cómo ver el contenido descargado en la TV

Ahora que ya habéis pasado qué métodos existen para descargar el contenido en nuestro ordenador, ahora os vamos a enseñar cómo puedes verlo en la TV utilizando diferente software. Dependiendo del hardware que tengas, es recomendable utilizar una opción u otra.

 

DLNA

La gran mayoría de routers que tienen un puerto USB, y por supuesto, los servidores NAS, disponen de software DLNA con el objetivo de poder visualizar el contenido multimedia en la TV de forma muy ligera y rápida. El software por excelencia para reproducir contenido a través de DLNA es miniDLNA, aunque asimismo existen programas como Fuppes para hacerlo en un servidor NAS.

DLNA

El protocolo DLNA nos permitirá ver desde la TV y desde cualquier dispositivo cliente DLNA, todo el contenido organizado por carpetas que tengamos en el servidor. De esta forma, podremos ir navegando por los diferentes menús y reproducir el contenido directamente. Un aspecto muy importante, es que este contenido multimedia se verá con un bitrate generalmente más suspensión que Netflix, por lo que debes tener una buena conexión en tu TV o en los dispositivos donde quieras reproducirlo.

 

Plex Media Server

Plex Media Server es el reproductor de contenidos multimedia por excelencia, encima de poder instalar la propia aplicación de Plex en la TV, móvil, tablet u ordenador, asimismo incorpora un servidor DLNA por si nuestra TV no es compatible con la aplicación oficial de Plex. Gracias a este software podremos visualizar nuestro contenido multimedia organizado por carpetas, pero asimismo por títulos, primaveras etc. Uno de los puntos fuertes de Plex, es que podrá indicarnos qué contenidos hemos pasado ya completamente, y qué contenidos tenemos vistos a medias, y asomar la reproducción por dónde la hayamos sucio previamente, tal y como hace Netflix o cualquier otra plataforma.

Este software es uno de los más populares si tienes un servidor NAS doméstico, no es necesario que el servidor NAS sea demasiado potente, aunque es muy recomendable que tenga un procesador con transcodificación acelarada por hardware. Gracias a la transcodificación que realiza Plex, podemos reproducir contenido multimedia con un bitrate más bajo del flamante, valentísimo para dispositivos móviles.

Plex dispone de una traducción de suscripción que se fuego Plex Pass, esta suscripción anual o con un único suscripción de guisa vitalicia, lo que nos permite es «desbloquear» todas las posibilidades del software, como por ejemplo la transcodificación acelarada por hardware, la posibilidad de reproducir contenido multimedia a través de Internet desde dispositivos móviles, y mucho más.

 

Jellyfin

Jellyfin es una alternativa a Plex totalmente gratuita y que está tomando particular relevancia en el mundo de los servidores NAS, porque es un plan de código vacío cuyo objetivo es proporcionar la mejor experiencia de heredero posible. Actualmente el equipo de avance de Jellyfin dispone tanto del servidor que es donde estarán todas las películas, y que es compatible con sistemas Windows, Linux, macOS e incluso podemos instalarlo en Docker, por lo que tendremos una gran versatilidad.

Tan importante es la compatibilidad del servidor como de los clientes, en este caso, Jellyfin cuenta con aplicaciones para Android y iOS, asimismo podemos instalar la aplicación en Android TV, Roki y televisiones con webOS. Por postrero, asimismo dispone de un add-on para KODI que nos permitirá usarlo en el caso de que nuestra TV no sea soportada de forma oficial por una app de Jellyfin nativa.

Tal y como habéis pasado, tenemos la posibilidad de seguir viendo las películas y series de Netflix totalmente improcedente, el movimiento de localizar las cuentas compartidas hará que los usuarios empiecen a portar nuevamente a los métodos que usaban hace primaveras.