Santo Domingo de la Calzada se va a continuar sin el concierto de la comparsa y coro de RTVE. O a lo mejor no. El equipo de Gobierno del PP va a agenciárselas si hay alguna fórmula para traerlos, pese al portazo de la concurso (PSOE, Muévete Santo Domingo e Izquierda Unida) en el
pleno extraordinario del pasado lunes. En él, los tres partidos votaron en contra de la modificación presupuestaria necesaria para habilitar una partida de 20.000 euros y traer a la ciudad a la afamada agrupación musical, en el entorno del software del 30 aniversario con la ciudad alemana de Winnenden. Entre las razones de la negativa está el presupuesto, «excesivo» para los socialistas, que como todavía IU, abogaron por otras opciones más participativas, populares y asequibles. MSD, por su parte, demandó una decano concreción del software, que dijeron desconocer.
«No dejamos cerrada la puerta y estudiaremos si podemos realizar el concierto con los instrumentos que poseemos como equipo de Gobierno», indicó este martes el concejal de Civilización, Raúl Riaño, en una nota enviada a los medios de comunicación. En ella todavía lamentó que, «sorprendentemente», los tres partidos votaran en contra de la propuesta del PP de «traer a la comparsa y al coro de RTVE, la más prestigiosa del país». Con ello –añadió– se priva a los calceatenses de «una música de excelencia que todavía no se había traído a la ciudad, con una positiva repercusión económica para la misma y, todo ello, entrelazado para organizarlo con la venida de nuestros hermanos de Winnenden para celebrar por todo lo detención el 30 aniversario en el mejor punto y con la mejor música, la catedral».
«Interés electoral»
El munícipe todavía puso el acento en que «otros eventos musicales han costado mucho más capital y se han realizado, pero en este caso se manejo de una novedad y nos encontramos con el enfrentamiento sin parangón de la concurso». Riaño ve en la postura de esta un tinte electoralista. «Acudimos al pleno con la esperanza de que los grupos de la concurso dejaran de flanco por un instante su interés acrecentado por la precampaña electoral y pensaran y actuaran en beneficio de Santo Domingo de la Calzada, pero, sorprendentemente, no fue así». Indicó que «estos grupos políticos no deberían ver con distintos luceros estos eventos al observar que la iglesia está detrás; es injusto», y, a renglón seguido, el concejal les mandó el mensaje de que «deberían valorar todo lo bueno que aportan estos actos culturales únicos a la ciudad», no sin reprocharles que, «lamentablemente, han priorizado sus intereses partidistas como grupos de la concurso, al perfectamente global».
El coro de RTVE ya actuó en la ciudad calceatense en julio del año 2016, yuxtapuesto a Amancio Prada. Unas 650 personas siguieron el concierto en la iglesia de San Francisco, organizado por la catedral, parroquia y Vía Cantorum.
Santo Domingo de la Calzada se va a continuar sin el concierto de la comparsa y coro de RTVE. O a lo mejor no. El equipo de Gobierno del PP va a agenciárselas si hay alguna fórmula para traerlos, pese al portazo de la concurso (PSOE, Muévete Santo Domingo e Izquierda Unida) en el
pleno extraordinario del pasado lunes. En él, los tres partidos votaron en contra de la modificación presupuestaria necesaria para habilitar una partida de 20.000 euros y traer a la ciudad a la afamada agrupación musical, en el entorno del software del 30 aniversario con la ciudad alemana de Winnenden. Entre las razones de la negativa está el presupuesto, «excesivo» para los socialistas, que como todavía IU, abogaron por otras opciones más participativas, populares y asequibles. MSD, por su parte, demandó una decano concreción del software, que dijeron desconocer.
«No dejamos cerrada la puerta y estudiaremos si podemos realizar el concierto con los instrumentos que poseemos como equipo de Gobierno», indicó este martes el concejal de Civilización, Raúl Riaño, en una nota enviada a los medios de comunicación. En ella todavía lamentó que, «sorprendentemente», los tres partidos votaran en contra de la propuesta del PP de «traer a la comparsa y al coro de RTVE, la más prestigiosa del país». Con ello –añadió– se priva a los calceatenses de «una música de excelencia que todavía no se había traído a la ciudad, con una positiva repercusión económica para la misma y, todo ello, entrelazado para organizarlo con la venida de nuestros hermanos de Winnenden para celebrar por todo lo detención el 30 aniversario en el mejor punto y con la mejor música, la catedral».
«Interés electoral»
El munícipe todavía puso el acento en que «otros eventos musicales han costado mucho más capital y se han realizado, pero en este caso se manejo de una novedad y nos encontramos con el enfrentamiento sin parangón de la concurso». Riaño ve en la postura de esta un tinte electoralista. «Acudimos al pleno con la esperanza de que los grupos de la concurso dejaran de flanco por un instante su interés acrecentado por la precampaña electoral y pensaran y actuaran en beneficio de Santo Domingo de la Calzada, pero, sorprendentemente, no fue así». Indicó que «estos grupos políticos no deberían ver con distintos luceros estos eventos al observar que la iglesia está detrás; es injusto», y, a renglón seguido, el concejal les mandó el mensaje de que «deberían valorar todo lo bueno que aportan estos actos culturales únicos a la ciudad», no sin reprocharles que, «lamentablemente, han priorizado sus intereses partidistas como grupos de la concurso, al perfectamente global».
El coro de RTVE ya actuó en la ciudad calceatense en julio del año 2016, yuxtapuesto a Amancio Prada. Unas 650 personas siguieron el concierto en la iglesia de San Francisco, organizado por la catedral, parroquia y Vía Cantorum.