Con más de 50 músicos y obra de Gustav Mahler: culmina el Festival de Música de Portillo 2023 | Artes y Cultura

El festival de música contó con la décimo de 52 músicos becados provenientes de diferentes países. El evento cultural cerró su interpretación 2023 con un concierto dirigido por la directora de comparsa Alejandra Urrutia.

Con este postrer concierto en el Festival Sociedad Internacional de Música Portillo , es dócil entender por qué la chilena Alejandra Urrutia se unió a los ilustres directores Gustavo Dudamel y Sir Simon Rattle como ganadores del premio anual que otorga la Sociedad Mahler de México.

La Canción de la Tierra de Gustav Mahler es exquisita y a diferencia de otras piezas mahlerianas, no se resuelve en triunfo, sino que suave y sutilmente deja al manifiesto e incluso al espacio mismo, suspendidos silenciosamente en la perpetuación.

“Comprender la trayectoria de la vida, el aprecio y la obra de Mahler, adjunto con la secuencia en la que esta habitación encaja en la progreso de sus composiciones y su cosmología, fue fundamental para que la comparsa lograra la profundidad y la convicción que mostraron en el concierto final” dijo la galardonada maestra.

Por su parte, Jaime Torres, miembro del Círculo de Críticos de Arte, comentó: “Con inmensa satisfacción se recibió la interpretación, en una interpretación pletórica de idiomatismo liderada por Alejandra Urrutia, quien demostró profundo conocimiento de la partitura, con una humildad estremecedora, dejando murmurar por sí misma a la obra”.

“A la vez, fue impresionante el resultado de la Banda Sociedad del Festival Internacional de Música Portillo, donde sus jóvenes integrantes -aún en formación- lograron una respuesta con altísimo nivel de ensamble y musicalidad. Gran trabajo de los instructores internacionales”, agregó.

Festival de Música Portillo
Festival de Música Portillo

El obstrucción de un delirio épico

Experiencia y dedicación, son dos características importantes al momento de resistir a límite proyectos que trascienden más allá de lo musical, eso lo sabe Alejandra Urrutia, directora artística del Festival, realizado en la provincia de Los Andes (región de Valparaíso), el cual realizó en enero de este año su cuarta impresión y que contó con la décimo de 52 músicos provenientes de América Latina y Europa.

Con una larga y exitosa trayectoria, Alejandra se planteó el PortilloFest y culminar con este concierto, como una instancia diseñada para proporcionar a jóvenes talentos la oportunidad de ingresar a un ecosistema de excelencia, estudiando con algunos de los mejores músicos de cámara del mundo, como el American String Quartet.

Este año el resultado del trabajo de los becados se vio reflejado en tres conciertos, uno hecho en el Hotel Ski Portillo – empleo en donde se lleva a límite el festival- y dos en el Teatro Municipal de Santiago, en donde el talento de los jóvenes dejó perplejo a todos quienes asistieron.

Gabriela Levite, co-directora de Música Clásica BA (Argentina), comentó: “El trabajo de Alejandra Urrutia, como de todos los músicos, para conquistar una vibratorio y mancomunada representación de esta monumental obra de Gustav Mahler fue impresionante”.

Por otro costado, Andrés Rodríguez, apoderado de Música de la Fundación Ibáñez Atkinson, mencionó: “Coronar el obstrucción de este proceso formativo con la interpretación de la Canción de la Tierra fue un logro no solo musical, ya que obtener la sonoridad y matices de colores que la obra exige requiere adicionalmente de un gran compromiso humano y profesional, que es, adjunto con la pasión, lo que toda comparsa debe conquistar”.