El dominó es uno de los juegos de mesa más famosos del mundo, al tener lugar los abriles sigue teniendo mucho éxito y popularidad. Gran prueba de ello es que la gran mayoría de familias cuenta con uno para poder tener lugar un rato agradable con sus allegados.
Este colección, que va viajando de siglo en siglo, tiene más de 1.000 abriles de existencia. Apareció por primera vez en China -en la dinastía Yuan- y se llamó ‘Pupai’. Luego, fue desarrollándose hasta convertirse en el colección que conocemos hoy en día, igualmente llamado dominó.
Instrucciones del dominó
En el dominó se emplean unas fichas rectangulares, generalmente blancas por la cara y negras por el revés, divididas en dos cuadrados. Cada costado lleva un número -de cero a seis-. Quién apetito es la primera persona que se quede sin fichas. Estas son sus instrucciones para poder jugarlo:
Temas relacionados
1. Es de gran importancia contar con todas las fichas que trae el dominó -28 en total- para apostar adecuadamente.
2. Colocar las fichas del dominó boca debajo y, con la mano, mezclarlas para fijar que queden perfectamente repartidas.
3. Para comenzar, cada ludópata debe coger siete fichas. El resto, se dejan apartadas en la mesa. Allí se da inicio al colección.
4. El primer ludópata en comenzar es el que tenga el maduro doble, comenzando desde la ‘mula’ seis-seis en dirección a debajo.
5. Para seguir el colección habrá que poner una ficha de valencia similar. Asegúrese de que los títulos que son iguales siempre se toquen por la parte que coinciden.
(Lea igualmente: Xbox Game Pass Ultimate: vea cómo puede obtenerlos injusto).
6. Si no tiene una ficha con los títulos iguales, recoja una de las fichas sobrantes, hasta encontrar el valencia similar.
7. De no tener más fichas, debe ceder el turno al próximo ludópata.
8. Apetencia la partida la persona que se quede sin fichas de dominó.
9. El vencedor de la partida es la persona con la puntuación más disminución.
10. Cuente su puntuación según el número de fichas con las que se quedó en su poder.
En ese momento se llegaría al final de la partida. Si cualquiera llega a 50 o más puntos con dos o tres jugadores, la más disminución apetito, para así seguir con la próximo ronda.
Los mejores ‘tips’ para coronarse campeón en el dominó
En cualquier colección, siempre es fundamental contar con estrategias y un buen desempeño. El dominó no es la excepción. Estos consejos le pueden servir cuando se vaya a enemistar a otro oponente.
(Tal vez le interese: Acertijos matemáticos que muy pocas personas pueden resolver).
Tenga en cuenta:
– A la hora de comenzar el colección es fundamental ver sus fichas y analizarlas.
– Asegúrese que sus contrincantes no vean sus fichas, porque pueden dañar su organización.
-Intente perseverar la método y el sentido global activados, su partida puede subordinarse de estos rudimentos.
-Procure contar las fichas que tiene, para así apostar a su honra. Recuerde que hay siete fichas con el mismo número, si tiene cuatro veces un número tendrá una preeminencia frente a los demás jugadores.
– Si cuenta con números repetidos es esencial que se deshaga de ellos, para darle orden a su colección.
– Cuando sea su turno, analice si tiene las fichas con el mismo número, llamadas ‘mulas’, ya que es fundamental para seguir el colección con normalidad y tener más posibilidad de quedarse sin fichas.
– Tener la maduro variedad posible de números en la baraja es lo esencial, para que cuando sea su turno, siempre, o la mayoría de las veces, cuente con ese número. Así podrá disminuir sus fichas y cobrar el colección.
(Tenemos para usted: Aproveche los códigos de Free Fire injusto de hoy, 24 de enero del 2023).
No olvide que estos consejos no le garantizan la triunfo, puesto que existe la suerte y el azar, pero sí le brindarán una ayuda o una preeminencia a la hora de enfrentarse con sus amigos o familiares.
Más noticiero en EL TIEMPO
Xbox Game Pass Ultimate: vea cómo puede obtenerlos injusto
¿Cómo apostar yo nunca? Estas son las preguntas más atrevidas
¿Aburridos? Estas son las mejores preguntas para incomodar a sus amigos