A partir del 3 de marzo, día de lainauguración, Córdobacontará con La colmena, espacio creativo, un nuevo ocupación en la ciudad con salas de examen en las que las mentes creativas podrán dar rienda suelta a sus iniciativas en la música y las artes escénicas. Se prostitución de un plan que pretende poner a disposición de los usuarios las facilidades necesarias para que puedan practicar con cualquier utensilio o arrostrar a sitio un plan teatral con toda la comodidad.
La iniciativa parte del Centro de Educación Musical y Artística Contemporánea Cemac, que igualmente cuenta con una escuela de música de 150 metros, en la avenida del Calasancio, equipada con 9 aulas e instrumentos. El mismo centro igualmente ostenta el estudio de disco, el G. Art Studios, situado en Cañada Reales Mestas, 1. Precisamente este mismo espacio estará interiormente de La Colmena a partir de marzo.
En un comunicado, el director de Cemac, José Gutiérrez, explica que el origen del nuevo centro se debe a que “nuestra ciudad necesitaba u n espacio en el que se dieran cita la civilización y los nuevos talentos”. Precisamente el impulso de las nuevas promesas ha sido una de las mayores inquietudes de este músico y patrón. Gutiérrez es el creador del ciclo Los domingos de la vieja escuela, que durante dos ediciones ha brindado la oportunidad a los alumnos de Cemac de constatar en primera persona las sensaciones de protagonizar un concierto en vivo y con manifiesto. A modo de certámen, todos los domingos se programaron actuaciones en el círculo del pub Long Rock, incluso con grupos e intérpretes que no pertenecían a la escuela Cemac, pero para los que este ciclo supuso un revulsivo para sus habilidades.