El próximo 12 de marzo se llevará a lugar en el Auditori de Teulada Moraira un concierto-taller que reúne a los conservatorios profesionales de Dénia, Xàbia, Teulada y Benidorm. Con el objetivo de aproximar los más jóvenes a los estilos musicales de los últimos 50 primaveras y fomentar la interacción con la música electrónica, este evento se enfoca en desear una experiencia única e innovadora a los asistentes.
El concierto-taller, titulado “Música clásica y tecnología: Una nueva perspectiva”, rastreo proporcionar una comprensión profunda de la textura y la gran estructura de la música, así como de las herramientas de los DJ’s cercano con la exploración de las diferencias entre la música electrónica del DJ y la música electroacústica.
La música electrónica y la tecnología han tenido un impacto significativo en la proceso de la música clásica en los últimos primaveras. La incorporación de instrumentos electrónicos y tecnológicos en la orquestina clásica ha permitido la creación de una nueva dimensión sonora y la exploración de nuevas formas de expresión artística. Así fue como Pere Vicalet se ha convertido en pionero al ser el primero en abrir una obra para orquestina clásica y electrónica, Peak in Tanz, cercano a la Fanfarria de Radiodifusión Televisión Española.
El concierto-taller será dirigido por él mismo, una de las jóvenes promesas españolas en el ámbito tecnológico-musical. Conocido como “La varilla del futuro”, Pere Vicalet ha demostrado a través de su mozo, pero dilatada trayectoria su capacidad para crear sinergias entre lo clásico y lo coetáneo, generando nuevas propuestas artísticas y pedagógicas para atraer a nuevos públicos a la secuencia musical coetáneo.
El software que se interpretará incluirá obras de autores clásicos como Georges Bizet y John Williams, así como de compositores modernos como Panayiotis Kokoras, Carl Bergstrøm Nielsen y Miguel Aquel Berbis, algunos de ellos, en primicia en el país. Encima, actuará la solista de violín Eleanor Alman, quien fue la ganadora del XI Concurso Intercentros. Todo ello, asegura una experiencia musical única e innovadora.
Por postrero, señalar que este concierto-taller rastreo promover la visión cultural de abocar a los más jóvenes las últimas novedades tecnológicas relacionadas con la música, con el fin de suscitar una visión cultural, social y artística innovadora. La música, el vídeo, las luces y la tecnología cobran un sentido particular en un contexto multidisciplinario en el que la colaboración entre diferentes artes y disciplinas, se aúnan en un contexto cada vez más interconectado, a modo reflexiva de la sociedad.