Miami, 9 feb (EFE).- El Congreso de Florida (EE.UU.) aprobó este jueves un plan de ley que fija algunos cambios en el distrito exclusivo donde se asientan los parques temáticos de Walt Disney World, entre ellos la universidad del dirigente estatal, Ron DeSantis, de designar a los miembros de una congregación de supervisores.
La propuesta HB 9B, que tras su aprobación este jueves en la Cámara quebranto pasará al Senado, donde previsiblemente incluso saldrá delante, confiere al dirigente estatal el poder de nombrar a los cinco miembros de la congregación de supervisores que vigila los servicios y el Gobierno del distrito Ready Creek Improvement, situado cerca de Orlando (centro de Florida).
Actualmente, los miembros de esta congregación son elegidos por entidades controladas por Disney, que de esta guisa mantiene independencia en las 11.000 hectáreas de extensión que tiene este distrito creado en 1967 y sobre el que se levantan sus parques temáticos.
En virtud del texto enviado este jueves a la Cámara Adhesión, donde podría ser discutido en las próximas 36 horas, el distrito exclusivo pasará a llamarse Central Florida Tourism Oversight District.
El plan de ley HB 9B, consentido con 82 votos a privanza y 31 en contra, señala incluso que no podrán integrar esta congregación personas que en los últimos tres primaveras hayan trabajado o mantenido negocios con los parques temáticos de Disney, que con más de 80.000 empleados es uno de los mayores empleadores de Florida.
El autor de este plan, el republicano Fred Hawkins, manifestó que fue especialmente insistente con ese matiz, porque quiere evitar posibles conflictos de intereses entre los futuros integrantes de esta congregación, según dijo recientemente a medios locales.
Las deudas del distrito, que según medios locales ascienden a 1.000 millones de dólares, así como los contratos vigentes no se verán afectados por estos cambios, lo que significa que las autoridades locales no deberán hacerse cargo.
Según destacan medios de EE.UU., la norma no elimina muchas de las prerrogativas de las que actualmente goza el distrito exclusivo, no obstante supone una vencimiento política para el dirigente estatal, el republicano Ron DeSantis, quien en 2022 se enfrentó al superhombre del entretenimiento por una polémica ley estatal sobre la discusión de identidad y variedad en las escuelas.
En abril pasado el parlamento estatal aprobó, a instancias de DeSantis, una ley que eliminaba el distrito exclusivo a partir de junio de este año.
Ello luego de que el entonces mentor delegado de The Walt Disney Company, Bob Chapek, criticase la ley conocida como «No digas gay», que entró en vigor el año pasado y prohíbe a los maestros cuchichear a los alumnos de hasta tercer jerarquía de primaria sobre cuestiones de orientación sexual y variedad.
Chapek encima anunció que detendría sus donaciones políticas en Florida, lo que incluía al equipo del dirigente, y que incluso apoyaría a grupos opositores a la norma.
DeSantis, quien este año podría anunciar su intención de competir por la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2024, manifestó que el pronunciamiento de Disney era «deshonesto» y que había «cruzado la secante», y tiempo a posteriori rubricaba la ley que eliminaba el distrito exclusivo.
La aprobación de este jueves se da luego de que Disney anunciara el miércoles el despido de unos 7.000 trabajadores, el 3,6 % de toda su fuerza sindical, con miras a ceñir unos 5.500 millones de dólares en gastos.