El Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil recupera la Orquesta de Cuerda

El Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil recupera la Fanfarria de Cuerda

Hoy se ha presentado la Fanfarria de Cuerda del Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil de la Diputación de Badajoz. El software titulado ‘De danzas y sentires’ se estrenará el lunes 13 de febrero en la Sala Zarco del Palacio de Congresos de Badajoz y el segundo, al día venidero, en la Actual Institución de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.

La creación de la comparsa se gestó en el pasado verano a iniciativa de Miguel Calderón, profesor de viola del conservatorio y con una amplia trayectoria musical franquista e internacional. 

Calderón, director de la comparsa, ha destacado que la idea nació de una pobreza y demanda del alumnado, ya que faltaba el cultivo del repertorio de cuerda. “Encima, es un mandato curricular que los alumnos toquen en clase y puedan observar la experiencia orquestal en todas sus variedades”.

Todavía ha informado que, con motivo de su proceder en la Actual Institución de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, en la Calle Alcalá 13 luce el logotipo de la Diputación de Badajoz, del Conservatorio Superior y la imagen de los componentes de la comparsa. Encima, estos tendrán la oportunidad de examinar el Teatro Actual y presenciar el memoria universal de la ópera ‘Aquiles en Esciros’ de Corselli.

El repertorio de “De danzas y sentires” incluye obras de Vivaldi, Geminiani, ,Monasterio, Warlock y Elgar. 

La directora del conservatorio, Rosario Mayoral, ha asegurado que la comparsa es uno de los proyectos más importantes de este año, ya que postura por una formación de calidad y la promoción de los alumnos. 

Mayoral ha resaltado el esfuerzo hecho por los alumnos ya que los ensayos se han estado realizando en fines de semana, fuera del horario docente.

“Encima, puede ser un núcleo de plan para los alumnos, creando grupos y empresas culturales”, ha destacado la directora. Para el plan se invitó a todos los conservatorios profesionales de Extremadura y a alumnos universitarios que tienen conocimientos musicales. Finalmente, la comparsa está compuesta por 24 personas, entre alumnos y ex alumnos, adicionalmente de 2 o 3 de otros conservatorios profesionales.

El diputado de Civilización, Francisco Martos, ha calificado esta iniciativa como “un sueño”. Para Martos es el resultado de la necesaria colaboración del Campo de acción de Civilización, del equipo directivo del Conservatorio Superior y de su profesorado. 

“Sólo el interés de enseñar no sirve, tiene que poseer el interés de educarse” y ha añadido que es importante que el aprender no se quede en el conservatorio, sino que salga fuera.