¿Sabes cuáles son las películas sobre radiodifusión favoritas del equipo de RockFM? Hoy, por el Día Mundial de la Radiodifusión, algunos de nuestros compañeros te cuentan cuáles fueron las cintas que les cambiaron la vida.
Marta Vázquez
Nunca fui una asistente de radiodifusión demasiado activa hasta que, por casualidad, en mi coche, encontré mi pequeño paraiso musical: Rock & Gol. ¡Por fin ponían mis canciones favoritas en la radiodifusión! Eso sí que fue un flechazo… Aquella emisora hizo que me interesara tanto por el medio hasta el punto de querer dedicarle mi vida. Incluso tuvieron mucho que ver películas como ‘American Graffiti‘, con el increíble experto de ceremonias del rock ‘n’ roll, Wolfman Jack, interpretándose a sí mismo, las locas historias de los DJ de los cincuenta y ponerme por primera vez unos cascos y hablarle a un micrófono en la universidad. A partir de ese momento no hubo marcha a espaldas…
Álex Clavero
Buenos días Vietnam. ¡Me enseñó a tener buen rollo desde primera hora! ¡Aunque no imaginaba que tendría que alborear tanto!
Sayago
Mi película sobre la radiodifusión es Partes privadas de Howard Stern. Comedia sobre la vida del comunicador sino de los Estados Unidos. Los protagonistas, adicionalmente de él, es parte de su equipo de radiodifusión efectivo, Robin Quivers y Fred Norris. Y por supuesto cuenta con la billete de grandes actores como Paul Giamatti. Película muy recomendable y con su deslumbrante final con la billete de los propios Acdc.
Raquel Piqueras
Películas o series que tengan como protagonista a la radiodifusión como medio de comunicación hay decenas. Es cierto que como pájaro para la creación de una trama es perfecta, pero he de confesar que en mi caso, no fue ninguna ficción la que me hizo engancharme a ella. Desde pequeña, la AM ha sido la pandilla sonora de mis madrugones para levantarme e ir al colegio. Reminiscencia a mi mamá, muy irresoluto de lo que contaba “un señor”, mientras preparaba mi nalgas cao y el de mi hermana entre bostezo y bostezo. Reminiscencia algún “calla” cuando interrumpía una parte que le interesaba entender, y es que si mi mamá prestaba atención a poco, ya te digo que ese poco era importante.
Primaveras a posteriori en el cole, y en la carrera de modo más extensa, estudiamos ‘La exterminio de los mundos’ de Orson Welles. Descubrí el poder que tenía la radiodifusión al conseguir que todo un país temblara de terror al escuchar una invasión marciano que en absoluto llegó a producirse. La radiodifusión, que por aquel entonces era el medio de información usado por el 80% de la población, consiguió la sombra ayer de Halloween que millones de personas se estremeciera. En presencia de esto, siendo una adolescente, ya me di cuenta que era el medio de comunicación más poderoso que existe y que usado con “fines no tan perversos” era (y es) capaz hasta de conectar a través de un software o de una canción, a concurrencia que está a millones de kilómetros de distancia, adicionalmente de informarte al momento. La radiodifusión es el único medio al que debes y tienes que prestarle atención sin distracciones superficiales, y en la que la voz es la concreción del todo.
Carlos Medina
En un día como hoy, no me puedo olvidar de una gran película en la que la radiodifusión es la protagonista: ‘Good Morning, Vietnam!‘. Es el ejemplo valentísimo de como la mezcla de voz, música y un estudio de radiodifusión tienen el poder de hacer olvidar a un soldado, aunque fuera por un momento, que está en medio de una exterminio.
Diego Cardeña
Probablemente, una de las películas que todo comentarista de radiodifusión deba ver, es el film de Woody Allen, ‘Radiodifusión Days’. Claro está que mi vivientes no vivió esa época en la que la radiodifusión se escuchaba en grupo. Pero creo que es una película maravillosa donde muchos de nosotros, como locutores de radiodifusión musical y amantes de la música en caudillo, podemos sentirnos identificados, desde el prisma de esa sensación única e irrepetible, de escuchar por primera vez las canciones que, a día de hoy, te acompañan en tu día a día.
Nano Jaquotot
Al tener 24 primaveras muchas veces se me escapa el poder que ha tenido la radiodifusión a lo generoso de la historia. Y todo lo que movía. Por eso me sirvió para entender esto la serie ‘Saludos Cordiales‘. Negociación sobre la rivalidad entre los diferentes programas deportivos nocturnos, hasta el punto que llegaron a solucionar una huelga de controladores aéreos, o que se pusiera el propio Rey al teléfono. Eso me demostró que la radiodifusión sobrevive a cualquier cosa y, si pones buena música, nadie la puede detener.
Jorge Vileilla
Hay películas inspiradas en la radiodifusión que me marcaron de por vida como American Graffitti, Good Morning Vietnam, Radiodifusión Fraude, Cabezas Huecas, o incluso la figura de “Cris in the Morning” de la serie Doctor en Alaska, pero sin duda Las Partes Privadas de Howard Stern es de esas que te hacen plantearte dónde están los límites de la comunicación, la provocación y la creatividad a través de las ondas . Conocer un poco mejor la historia de Howard Stern te hace entender que la postura y el carisma lo son todo en esta profesión (y en la vida).
No te olvides
Audición RockFM en directo a través de la radiodifusión, desde RockFM.fm, nuestra app en Android y iOS y a través de TDT. Adicionalmente, aquí encontrarás la mejor información sobre las bandas de rock de ayer y de hoy, redescubrirás los grandes clásicos que marcaron época y todo lo que no conocías sobre el variedad. Despiértate cada mañana con el rock y la diversión que te traen “El Pirata y su pandilla” y “El Francotirarock”, disfruta de Una hora de rock sin pausa con Marta Vázquez, Carlos Medina y Saulo, los estrenos y entrevistas del “RockFM motel” y programas de autor como “El decálogo de Mariskal” -en el que descubrirás las diez grandes joyas de las temáticas más insospechadas-.
Cada jueves por la sombra podrás disfrutar de la visión única de Alejo Stivel, líder de Tequila, en “Música para animales”, y el fin de semana subimos el pandeo de la mano de Diego Cardeña, Raquel Piqueras, Nano Jaquotot y de nuestra “Rock party”, con la que la fiesta está servida el sábado por la sombra. Para finalizar la semana, no te pierdas los delirios del guitarrista de Bruce Springsteen en “Little Stevens Underground garage”. RockFM, más que una radiodifusión, es un estilo de vida.