El Festival de Cine Español de Cáceres cumple 30 años con doce películas

El Festival de Cine Gachupin de Cáceres cumple 30 abriles con doce películasFACEBOOK DE LUIS SALAYA

El Festival de Cine Gachupin cumple este año su treinta estampación con la proyección de doce películas, diez en la sección oficial y dos en la dedicada a los niños y jóvenes. Para conmemorar el treinta aniversario, el museo de arte contemporáneo Helga de Alvear acogerá desde el 2 de marzo la exposición ‘Esto no es una película’, un regalo del museo a la ocupación de la fundación en estos treinta abriles.

Las películas seleccionadas por el comisión para esta estampación son Los Gentiles, retrato ácido de la adolescencia coetáneo. La consagración de la primavera, emotiva historia de la relación de una mujer con un adolescente con parálisis cerebral. UnicornWars, cinta que mediante la inventiva animada reflexiona sobre el origen del mal. Mantícora, perturbadora historia de un adolescente pedófilo. No mires a los fanales, historia sobre un hombre al que echan del trabajo y se esconde en un armario cargado en una furgoneta que traslada el mueble a un domicilio particular. Cerdita, película que mezcla el cine de denuncia social con el índole de terror. El agua, sobre la vida cotidiana en un pueblo del sur gachupin durante el verano. La cariñoso, advertencia sobre la maternidad. Vasil, que retrata a un tahúr de ajedrez búlgaro que duerme en la calle tras lograr a España desde su país. Y Cinco Lobitos, retrato sobre la maternidad.

El director del festival, Francisco Mesto, destacó en el acto de la presentación que gracias a la ocupación de la fundación se han generado beneficios con la ordenamiento del festival de cine para colaborar con proyectos humanitarios y ecológicos en la Amazonia brasileña, Perú, Ecuador, Kenia, Colombia, Líbano y España (en los últimos abriles principalmente en Cáceres).