
El próximo 21 de Febrero a partir de las 09:30h el Semanario PublicidAD celebrará la cuarta estampado del Foro e-Commerce que tendrá sitio en Callao City Lights. Para ir calentando motores, llega la entrevista previa de la mano de Luis Esteban, CEO de The Jump Live Commerce.
¿Cuáles son las perspectivas de futuro para el e-Commerce? Tras el crecimiento que experimentó durante los primaveras de la pandemia, ¿ha perdido ya el gran manifiesto a las compras online?
Más allá del crecimiento durante los primaveras anteriores, el e-Commerce está experimentado nuevos formatos de adquisición, que le permiten seguir creciendo como el LiveShopping. Según el Estudio de Tendencias 2023 de IAB, el LiveShopping es una de las Top Tendencias Digitales del 2023. Igualmente, según el Estudio de Mckinsey de LiveShopping, en 2026 el 20% del e-Commerce en Europa será en formatos de Liveshopping.
Con lo cúal, el grán manifiesto está ávido de nuevas tendencias y formatos, y ha recibido con los brazos abiertos el LiveShopping como nuevo formato de entretenimiento y compras online.
La desarrollo del social e-Commerce, ¿está siendo como se esperaba?
El LiveCommerce es la desarrollo del social e-Commerce incluyendo una capa de interactividad transaccional: Las marcas más avanzadas incluirán una pestaña de LiveShopping internamente del menú principal de su Home Page (ej: orange.es). El LiveShopping permite una doble interactividad con el consumidor: por un banda, puede comprar desde el propio stream de video, y por otro, puede interactuar con la marca mediante el chat, y así preguntar y admitir feedback de la marca.
3.- ¿Cómo está siendo la acogida de las nuevas formas de consumo e-Commerce por voz o el internet de las cosas?
El voice e-Commerce y El Internet de las cosas están en constante desarrollo, y todavía pendientes de encontrar su maniquí de negocio. Hoy en día, su consumo es más como utensilio de re-compra y de recordatorio de compras hechas. El Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) está teniendo un impacto significativo en el comercio electrónico. La IoT permite la conectividad y la automatización de dispositivos y sistemas, lo que a su vez permite una mejor comprensión de las preferencias y comportamientos de los consumidores. Podriamos proponer que la IoT está cambiando la forma en que los retailers interactúan con sus clientes y entregan productos, lo que a su vez está mejorando la experiencia de las compras online..
4.- ¿Cuál es la principal problemática con la que se encuentran los anunciantes en los marketplaces a la hora de posicionar su producto?
Sin duda, la presencia en marketplaces suponen grandes retos para los anunciantes: Algunos de estos retos son:
- Competencia intensa.
- Optimización de la ficha de producto.
- Trabajar los comentarios y evaluaciones.
- Observación de Precios y compentencia.
- Diligencia de stock e inventario.
– Contenido relacionado –