El Comunidad de Bilbao ha presentado la primera tirada del certamen internacional de cine para mayores de 55 abriles, Silver Film Festival, un festival que se celebra por primera vez en Euskadi, que se desarrollará en Bilbao del 15 al 17 de febrero y en Getxo del 23 al 25 de este mismo mes y que cuenta con 12 películas y cortometrajes centrados en las personas mayores, así como con jornadas con los medios de comunicación y actividades complementarias destinadas asimismo a este colectivo.
La pretensión de este festival es que este refleje la sinceridad de las personas mayores y ofrezca “visibilidad a la clan sola”. Así es como nace el certamen internacional Silver Film Festival, el primer Festival de Cine Silver y otras actividades de Euskadi. Empieza este miércoles a las 18.00 horas, cuando tendrá circunscripción la aderezo inaugural. Luego, se ofrecerá el estreno estatal “Un paseo con Madeleine”, al que se sumará el estreno en Euskadi de “Plan 75”.
La iniciativa, la primera que se celebra con esa temática Euskadi y la segunda a nivel estatal, tendrá circunscripción en el Teatro Campos y en el Museo Guggenheim Bilbao, y en Getxo, en la Romo Kultur Etxea, RKE, e incluye adicionalmente de películas y documentales, otras actividades relacionadas con el mundo senior. Promovido por Fundación EDE y TU&YO Producciones, cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia, Comunidad de Bilbao y de Getxo, Fundación BBK y SGAE, y se estructura en tres apartados, según ha indicado su directora.
El primero es una muestra de cine, que contará con 12 películas y cortometrajes, de temáticas, realidades y ficciones de diversa procedencia, estatal e internacional. Una parte de las cintas se ofrecerá en traducción flamante subtititulada y otra en traducción doblada. En segundo circunscripción, se han programado encuentros con medios de comunicación en Bilbao y Getxo, con el objetivo de revisar las miradas y el tratamiento al colectivo de las personas más mayores. Por postrer, el tercer apartado girará en torno a las actividades complementarias que nos acercarán a diferentes figuras relevantes como el biocientífico Nektarios Tavernarakis y Patricia Señal, quienes trabajan una de las líneas de investigación europea contra el envejecimiento a través del ayuno intermitente y autofagia.
La escritora, profesora y gerontóloga feminista Anna Freixas cuyo vademécum ‘Yo, vieja’ está ya en su villa tirada, charlará con Javier Yanguas, colega de profesión que asimismo ha escrito sobre el tema de la masculinidad y los retos personales y sociales que plantea, pero desde otro punto de perspicacia completamente diferente. Está prevista la billete de Carlos San Juan, artista de la campaña ‘Soy Viejo, no idiota’ que se acercará hasta Getxo para clausurar el Festival y contar sus experiencias y situación presente. Asimismo pasarán por el festival el colectivo de mujeres cineastas Hemen, la directora del corto ‘Cuerdas’, Estíbaliz Urresola, nominado a los Goya, y se hablará, entre otras cuestiones, de los “retos y mitos del empleo senior” en una sesión con Iñaki Pelado (investigador Ageingnomics) e Iñigo Sotomayor (Deusto Bussines School), o del papel de las personas mayores en el cine con Ramón Barea.
La entrada a todas las actividades será gratuita hasta completar el espaciosidad, previa recogida de una invitación.