El templo de la música de Italia, el teatro La Scala de Milán, con 245 abriles de fundado, entró en la era digital y lanzó este jueves su propio canal de televisión para transmitir óperas, ballets y conciertos tanto en directo como en diferido.
El 14 de febrero se inaugura la programación streaming con la retransmisión de la ópera “Las vísperas sicilianas” de Giuseppe Verdi.
Los conciertos provenientes de sus archivos estarán disponibles a partir de este jueves.
“Queremos entrar en todas las casas”, incluso en las de “la pampa sudamericana”, explicó en una rueda de prensa el director de La Scala, Dominique Meyer.
“Queremos atreverse nosotros mismos la programación”, es una cuestión de “independencia”, subrayó el dirigente al referirse al acuerdo que mantiene y seguirá manteniendo con la televisión pública italiana, encargada de transmitir algunos conciertos.
La Scala sigue así el camino iniciado por muchos teatros de ópera del mundo, incluidos los de Viena, París y Nueva York, que llegan ahora a un notorio más amplio.
La idea surgió durante la pandemia de coronavirus conveniente al falleba de las salas de música, cine y teatro.
Meyer, un pionero en ese campo, lanzó la plataforma de transmisión de la Ópera de Viena en 2013, entidad de la que fue director de 2010 a 2020.
La nueva plataforma, bautizada “LaScala.tv”, será dirigida a los amantes de la música “que conocen y frecuentan el teatro, dándoles la oportunidad de retornar a ver los espectáculos que ya han manido”.
Igualmente se podrá “recuperar los que se han perdido”, explicó en un comunicado de prensa.
El canal cuenta datar todavía a un notorio que, “por motivos de distancia”, no puede ir a Milán, pero que desea formar parte “de la grupo de La Scala”.
Los precios oscilarán entre los 2,90 euros y los 11,90 euros (casi el mismo valía en dólares)por función, según la calidad del audio y del video, del modo de transmisión, en vivo o proveniente de los archivos.
La plataforma constituye todavía una oportunidad para las nuevas generaciones de “acercarse de forma posible y natural al inmenso patrimonio bello que ha impresionado la historia y la identidad colectiva” de Italia.
La Scala cuenta ya con nueve cámaras para inculcar sus espectáculos y los espectadores virtuales tendrán el privilegio durante los intermedios de descubrir los secretos de los protagonistas gracias a las entrevistas entre bambalinas.
Bur/kv/mb
AFP