EmigraSon, el festival de música gallega que nace en Bélgica

Alejandra Plaza

La ciudad de Bruselas concentra multitud de nacionalidades que reúnen los ingredientes necesarios para elaborar un caldo de cultivo muy aleccionador a nivel cultural. Aunque la caudal europea alberga a un interesante colectivo gallego, la desaparición del alegórico centro gallego La Tentation o el inolvidable festival de música Compostela se echan de menos en la vida social de la ciudad.

Con ganas de retomar este tipo de actividades nace EmigraSon, el festival de la expatriación cuyo fin es seguir acercando la civilización, el folclore, la tradición y la vanguardia musical gallega al país belga a través de la comunidad gallega residente en el extranjero.

El 24 de marzo el Instituto Cervantes de la ciudad acogerá el espectáculo “No tempo dun café” de Último Otero y Celso Fernández como antesala de esta nueva iniciativa organizada por un especie de jóvenes emigrados y que abrirá las puertas al divulgado interesado en la riqueza cultural de Galicia el 25 del mismo mes en la sala Embassy. Seis grupos de renombre en el panorama musical gallego actuarán en el EmigraSon 2023.

El personal de artistas, Grupo Caamagno, The Rapants, Fillas de Cassandra, Berto, Lemon Pears y Filloas serán los encargados de dejar una impronta gallega en esta primera publicación.  La asociación belga Couto Variado, los eurodiputados González Casares (PSOE) y Ana Miranda (BNG) apoyan y colaboran en esta iniciativa a la cual auguran un gran éxito y continuidad.

En el Parlamento Europeo se celebrará una sesión a puerta cerrada en la que se debatirá el panorama cultural gallego adentro y fuera de Galicia y se calma contar con la presencia del escritor Daniel Ugarte y Xavier Queipo.

“Atopámonos gratamente sorprendidos co interese que está a despertar o EmigraSon. Confiábamos en que a acollida sería boa entre as e os galegos emigrados en Bruxelas, como somos nós pero estamos a cobrar moitas mesaxes de xente nova de Galicia disposta a Vir para o festival” comentou el ordenador e impulsor del festival, Karan Novo.