Foto: Beatriz Bodero.
La virtuosa escuela de maestros como Joe Satriani o Steve Vai se ve reflejada en las creaciones que nos ofrecen los dedos del guitarrista Javier Rodríguez Jiménez, como nos ha demostrado una vez más dando forma al elepé ‘Rare Dreams in a Space Outlaw y Covers 1‘. Sobre este nuevo trabajo, su inspiración, y los planes que tiene por delante el guitarrista habló con Alfredo Villaescusa.
¿Cuál ha sido tu trayectoria hasta la vencimiento? ¿En qué punto decides iniciar una trayectoria en solitario?
“Llevo treinta abriles como profesional de la guitarra. Empecé con el especie Turbo, haciendo versiones. Más tarde pase por bandas de thrash como Brainiac o Ultrash. Con los primeros grabé una demo, luego me trasladé a estudiar a Madrid. Allí tocaba en el patrón, pero asimismo con el bajista de Rosendo, Rafa Vegas; Julián (Kanevsky) ex-Def Con Dos, ex-Chiva Mecánica y un derrochador etc.
A partir del año 2005, principio a pensar en mis propios temas como solista, donado que es la modo de trabajar en que más cómodo me encontraba”.
¿De dónde surge el título de ‘Rare Dreams Project’?
“Surge de mis propios sueños, que aunque no lo creas, Alfredo, son muy reales, llegando a soñar con melodías y música completa. Yo trataba de entretener todo aquello al despertarme”.
En el elepé tenemos algunas versiones, como “Surfing With The Alien”, “Crushing Day” o “If I Could Fly” de Joe Satriani. ¿Por qué las elegiste?
“Para mi Satriani, desde el año 87, que lanzó ‘Surfing With The Alien’, me atrapó. En mi canal de YouTube está todo ese elepé tocado por completo por mí. Así que fue una cuestión de rescatar lo más escogido”.
Asimismo rindes homenaje a Steve Vai en “Juice” o “Jibboom”. ¿Qué significa este divo de las seis cuerdas para ti?
“Para mí, el señor Steve Vai está a abriles luz del resto de mortales como yo y los demás que lo intentamos”.
Tal vez asimismo se podría aplicar a tu música la formalidad de metal progresivo. ¿Te agrada o te disgusta ese término?
“Sin más. Las etiquetas son necesarias para catalogar el estilo que hacemos los músicos. Bebo de muchos estilos, así que supongo que la enmarcación es correcta”.
Tengo entendido que en este postrero disco te has encargado de todos los instrumentos a excepción de la pila.
“Sí. Grabé todas las guitarras y los bajos. La pila corrió a cargo de mi buen amigo y compañero Toño Sorche”.
¿Qué me puedes contar acerca de la portada del elepé?
“Es un diseño de Laura Tapiolas, Lady Hell, vocalista de la cuadrilla Dark Memories de Barcelona, con quienes tocaré, yuxtapuesto a Invasor, el 3 de junio en Móstoles”.
Tienes un concierto previsto para el 25 de febrero en la sala Radiofuente de Palencia. ¿Puedes aventajar poco respecto al show?
“La sala nos ha cambiado por un tributo a Extremoduro y Platero y tú. Entonces quedará pospuesto hasta encontrar otra opción”.
Compartías cartel con un especie de punk y otro de rock n’ roll, ¿te va la versatilidad?
“Por deformación profesional, entiendo que todo tiene su encanto, empleo y momento”.
Audición ‘Rare Dreams in a Space Outlaw y Covers 1’ en Spotify: