El director de ‘Los Fabelman’ ha explorado sus particulares visiones de la tribu de diferentes formas, incluso desde el categoría de pretención. Eso termina de engrandecer increíbles espectáculos como ‘Encuentros en la tercera etapa’.
Una de las películas imprescindibles de la historia de la ciencia ficción, realizada por un adiestrado director que volcó en ella mucha de la pretención que le apasionaba desde la mocedad y incluso parte de sus experiencias familiares para darle un empaque dramático que la termine de coronar como clásico. Esta película es Encuentros en la tercera etapa.
El director es, por supuesto, un versado de la pretención como es Steven Spielberg, haciendo una de las películas más especiales de su carrera en muchos aspectos. Quizá no tan extremadamente personal como Los Fabelman, pero proporcionado cercana. Aquí explora el aberración de los visitantes de otros planetas a través de un reparto que incluye a Richard Dreyfuss, Teri Garr y al cineasta François Truffaut.
Roy Neary (Dreyfuss) es un hombre corriente que una oscuridad ve como unos objetos misteriosos sobrevuelan su casa en Indiana. Atípico por retener de qué se proxenetismo, Neary comienza a investigar qué son esas cosas. Poco a poco empieza a obsesionarse, hasta el punto de distanciarse de su esposa (Garr). Esta observa, destrozada y sin poder hacer mínimo, como su casamiento se hunde.
Esta es la mejor película de la historia para Steven Spielberg (y la verdad, dice mucho de su cine)
Neary encuentra un apoyo inesperado cuando conoce a más testigos de esos mismos objetos una oscuridad. Juntos empiezan una búsqueda con la que pretenden resolver el enigma. Mientras tanto, un comunidad de científicos dirigidos por Claude Lacombe (Truffaut) encuentran, a raíz de extraños acontecimientos que están sucediendo por todo el mundo, pruebas de la existencia de OVNIS y comienzan a investigarlos.
Experiencias de la inicio de Spielberg, como ver la caída de los meteoritos con su padre, incentivaron su pasión por los cuerpos celestiales más allá de la Tierra. En su inicio rodó algunos cortometrajes de ciencia ficción sobre científicos investigando fenómenos en el Gloria, haciendo ideas y secuencias que serían replicadas en Encuentros en la tercera etapa. Además volcó en la película sus inquietudes sobre familias desestructuradas, explorando el divorcio de sus padres a través del cine.
Qué ver en Prime Video: llega a la plataforma la obra maestra que coronó a Steven Spielberg en lo más detención de Hollywood
Aquí se centra en un hombre tan obsesionado por entender poco fuera de su control que deja su tribu de banda, poco con lo que Spielberg proxenetismo de dar sentido a la rotura de su propio hogar. Poco que, según ha obligado, no volvería a hacer tras volverse padre él mismo. Esa historia pone un consumado núcleo emocional a esta increíble aventura más o menos del mundo donde buena parte consiste en estudiar de modo técnica estos extraños fenómenos.
Nunca se hace tediosa, y la tacto de Spielberg para rodar la hace completamente trepidante y asombrosa de ver. Un apasionante e imaginativo trabajo de ciencia ficción con más inquietudes adultas de los que muchos recuerdan, que sigue perdurando como una de sus mejores películas. Totalmente imprescindible si te encanta el categoría.
Puedes ver Encuentros en la tercera etapa en Filmin.
Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter