Estas son las películas que no te puedes perder para este Carnaval 2023













Esta semana comienzan las celebraciones de los carnavales en muchas ciudades, pueblos y localidades del mundo y las calles se llenarán de colores, música, disfraces y fiestas. Os vamos a exhortar algunas películas que están relacionadas con la fiesta del carnaval.

Rio

Rio

Esta película de animación dirigida por Carlos Saldanha y escrita por Don Rhymer tiene superficie en Río de Janeiro durante las celebraciones del notorio carnaval de la ciudad brasileña. Los protagonistas de Río (2011) son dos curiosos guacamayos Bly y Perla que logran escapar del intento de secuestro de unos traficantes de animales. Una película colorida, divertida y usual cuya segunda parte se estrenó en 2014 y igualmente es una buena opción. Las dos se pueden ver en la plataforma de streaming Disney+.

El posterior carnaval: Una historia verdadera

El posterior carnaval: Una historia verdadera

Esta película de Ernesto McCausland de 1998 está basada en la historia existente de Menor García, un hombre que durante 25 primaveras se disfrazó de Drácula en el carnaval de Barranquilla en el Caribe colombiano. Todo cambia cuando en 1988 salió a la luz que había atacado a una adolescente. La película esta protagonizada por los actores Jorge Cao, Ana Milena Londoño, Jennifer Steffens, Roberto Zambrano, Rafael Cardoso y Kike Vivaldi.

La fiesta de los locos

La fiesta de los locos

Otra de las opciones es este documental castellano dirigido por Manuel Iborra que se estrenó en 2016 y estuvo nominado a los premios Goya. Un documental en el que se recrea el carnaval callejero de Cádiz y se cuenta como las canciones, el espectáculo y las risas invaden las calles de la ciudad durante esos días. Unos días en los que los gaditanos salen a la calle para divertirse y reivindicar y expresar sus opciones. En el documental aparecen autores de canciones del carnaval, historiadores, protagonistas de la fiesta y agrupaciones callejeras.

Orfeo enojado

Orfeo enojado

Otra de las películas que recrea el carnaval es esta del director francés Marcel Camus, recrea el mito difícil de Orfeo en el situación del notorio carnaval de Río de Janeiro. Orfeo Infausto (1959) obtuvo el Oscar y el Aeróstato de Oro al mejor filme de deje no inglesa y de la Palma de Oro en el Festival de Cannes. La película cuenta la historia de la zagal Eurídice y de Orfeo, un conductor y guitarrista, que se enamora locamente de ella. Una historia de acto sexual en el situación de la fiesta del carnaval de la ciudad brasileña que se complica por los celos de la novia.

Vidriera de Avellaneda

Vidriera de Avellaneda

Esta película argentina de Juan José Campanella se estrenó en 2004 y ha sido dirigida por Juan José Campanella. Cuenta la historia de los dueños del club social Vidriera de Avellaneda que deciden convertirlo en un casino correcto a la crisis económica que se vive en Argentina. Román, uno de los socios más antiguos del club, no estará de acuerdo con los nuevos cambios y decidirá tomar medidas. La trama tiene superficie durante los carnavales de 1959.