La publicidad puede ser maravillosa; mucha de la que se emite en la Super Bowl es, sencillamente, sensacional. Bueno, en ingenuidad, lo que montan los estadounidenses en torno a esa competición deportiva es simplemente espectacular. En eso, hay que reconocérselo, son los amos. Eso es lo que quiere recordarnos hoy este regalito. Puestos a hacer negocio, que sea con arte. ¡Empezamos!
«No hay negocio como el negocio del espectáculo».
Irving Berlin
1.-Otro aperitivo para la Super Bowl
Este domingo se disputan tres grandes espectáculos a la vez: en el centro, un gran evento deportivo; en la media parte, un gran show musical y, salpicando todo eso, el gran espectáculo de la publicidad made in USA.
La semana que viene compartiré aquí los anuncios mejor valorados de esta publicación de la Super Bowl. Hoy vale la pena recapacitar que el precio del spot de 30 segundos asciende a siete millones de dólares, más las fortunas que se invierten en sostener la calidad de producción y en la contratación de superestrellas para cobrar en notoriedad.
La semana pasada compartí el teaser de la campaña de Pop Corners; hoy os paso el spot que emitirán durante ese evento, donde reinventan Breaking Bad y ponen a Walter White a cocinar poco que no es precisamente metanfetamina.
Break into SomeTHing Good dura un minuto; o sea, 14 millones de dólares, celebrities y producción lejos.
2.-Alucinación al pasado de Levi’s
Desconozco si la maravillosa campaña del 150 aniversario de Levi’s estará o no en la Super Bowl. La mítica marca de jeans ha decidido The greatest story everyone worn, en la que recupera pequeños grandes momentos de su larga historia. Os adjunto un par de ejemplos, los dos duran solo 30 segundos.
Legends never die recuerda que mucha parentela ha pedido ser enterrada con sus 501, pero que solo ha habido un funeral en el que todos los asistentes acudieran vistiendo esa prenda.
Precious cargo trailer rememora la esperada arribada de esos mismos 501 a Jamaica.
3.-La mano de Ridley (Scott)
Otro anuncio que quiero destacar hoy es el que ha rodado Ridley Scott para el nuevo Samsung Galaxy S23 Exaltado. Copiando la logística de Apple con sus iPhone, el final Galaxy se presenta con un cortometraje de una calidad de imagen espectacular que ha sido rodado íntegramente con ese dispositivo.
Viene al caso recapacitar hoy que Ridley Scott, adicionalmente de sus muchas películas de éxito, dirigió el que quizás haya sido el anuncio de más impacto en toda la historia de la Super Bowl: el mítico 1984, con el que Apple lanzó Macintosh.
Behold dura 3:30 (gracias, Óscar).
4.-Los 50 sites más visitados de internet
¿Qué sitios visitamos en internet? Por supuesto, Google sigue siendo con mucha diferencia el primero, pero no debemos descartar que la arribada de la IA ponga patas hacia lo alto todo y que en un futuro próximo veamos cambios notables en los primeros lugares de esta clasificación
5.-¿Qué hacía David Bowie a tu perduración?
«Esta página es para celebrar a David Bowie y recordarnos que debemos salir de nuestra zona de confort y nacer a hacer cosas».
Si tienes menos de 68 primaveras, indica tu perduración en este enlace y te dirán qué estaba haciendo Bowie a esa perduración. A partir de ahí, podrás reaccionar de dos formas: sintiéndote mal porque Bowie siempre fue unos cuantos metros por delante de nosotros; o con ganas de salir de tu zona de confort y probar de hacer poco diferente, que es el objetivo auténtico de los creadores de la página (gracias, Elena).
6.-¿Eres más rápido que el medida de Londres?
Hablando de hacer cosas distintas, ¿te atreverías a retar al medida de Londres e intentar ser más rápido que él en un trayecto entre dos estaciones?
Para ello tendrías que salir del furgón donde viajes, subir a la superficie, valer por las calles, entrar en la próximo etapa, apearse al andén y impresionar a tiempo de retornar a subir en el mismo furgón donde viajabas.
James Hepstonhall lo hizo hace ocho primaveras en la Circle Line… y lo consiguió. Compruébalo en este vídeo que dura poco más de dos minutos.
7.-Reacciones químicas
Este vídeo igualmente es antiguo, pues data de hace más de catorce primaveras. Explica de forma simpática las reacciones químicas de distintos principios de la tabla periódica y quizás os haga indulto verlo.
Chemical Party dura solo 1:25.
8.-Hip-hop sin tópicos
Para apurar un temazo musical que recupera la estética de los clásicos videoclips hip-hoperos.
No faltan mujeres despampanantes, ni un vestuario muy bonito, ni enormes cadenas, colgantes y joyas, ni coches de ostentación, ni las habituales menciones a las drogas o la bebida; de hecho, no yerro casi nadie de los grandes tópicos de ese subgénero audiovisual.
Got did es de DJ Khaled y cuenta con la presencia de Rick Ross, Lil Wayne, Jay-Z, John Legend y Fridayy.
Buen fin de semana.