La película más importante de Steven Spielberg, ‘Los Fabelman’, en la que narra su propia infancia, reina en la cartelera este fin de semana, en el que asimismo se estrenan ‘Oro puro – Rheingold’, de Fatih Akin, sobre el rapero teutón Xatar y el filme de terror castellano ‘La pupila de la comunión’.
‘Los Fabelman’: Spielberg y la película de su vida
Nominada a siete Oscar, ‘Los Fabelman’ es la crónica de la infancia de su director, Steven Spielberg, en la América de los 50 y 60, con un reparto que cuenta con Michelle Williams y Paul Dano en la piel de sus padres y Gabriel LaBelle como el adolescente protagonista.
El director de títulos míticos como ‘Indiana Jones’ o ‘E.T.’ cambia los nombres pero es fiel a su propia historia, expone sus traumas infantiles y el descubrimiento del cine como utensilio para controlar sus propios miedos.
Una aterradora pupila de comunión
Víctor García, director de secuelas de franquicias de terror como ‘Return to House on Haunted Hill’ (2007) o ‘Hellraiser: Revelations’ (2011) presenta su primer largometraje en castellano, ‘La pupila de la comunión’, una desasosegante historia de maldad y posesiones.
La trama se desarrolla en la España de finales de los abriles 80, en un pueblo de Tarragona al que llega una clan de que viene de acaecer una mala destello. La pesadilla se desata una perplejidad cuando Sara (Carla Campra) y su mejor amiga Rebe (Aina Quiñones) van a una discoteca, toman drogas y durante el trayecto a casa encuentran una muñeca vestida de comunión.
Gerard Butler, un piloto en una arriesgada tarea
En la perplejidad de fin de año, el piloto Brodie Torrance (Gerard Butler) realiza un arriesgado aterrizaje cuando su avión, repleto de pasajeros, es pillado por un exhalación. Perdidos en medio de una isla devastada por la conflagración, Torrance se da cuenta de que ése solo ha sido el principio de una aventura llena de peligros.
Dirigida por Jean-François Richet (‘Blood Father’, ‘Asalto al distrito’), ‘El piloto’ asimismo cuenta en el reparto con Mike Colter, conocido por interpretar al superhéroe de Marvel Luke Cage.
Faith Akin narra la vida del rapero Xater en ‘Oro puro: Rheingold’
El director teutón de origen turco Fatih Akin, premiado por películas como ‘En la sombra’ y ‘Contra la tapia’, cuenta la historia verdadero del rapero Xater, cuyo nombre verdadero es Giwar Hajabi, en ‘Oro puro: Rheingold’.
Giwar, de origen iraní pero establecido y criado en Alemania, tuvo una infancia y adolescencia difíciles que narró en una novelística autobiográfica publicada en 2015 y que Akin adapta en este filme.
‘Joyland’, amores prohibidos en Pakistán
Premio del Tribunal ‘Un Certain Regard’ en el Festival de Cannes del año pasado, la ópera prima de Saim Sadiq, ‘Joyland’, narra la historia de una clan tradicional paquistaní que confiaba en que su hijo pequeño asegurara su ralea, pero su afán se ve trastocada cuando éste se apunta a un teatro de danza erótica y se enamora de una componente trans.
Este drama social refleja la ingenuidad de una sociedad sumida en tradiciones ancestrales ligadas al patriarcado, la misoginia, la desigualdad de índole y el rechazo a la comunidad LGTBIQ+.
‘Mi querido monstruo’, un mundo increíble
Dirigida por Jianming Huang, esta cinta de animación fantástica se desarrolla en un mundo llamado Kunlum, asediado por espíritus oscuros.
En un intento de curar a Hei Ling de una enfermedad terminal, el curandero, Bai Zem, destruye accidentalmente la isla y es desterrado. Siete abriles posteriormente, regresa para apañarse la redención.
‘Anime supremacy’, la animación japonesa por adentro
Dirigida por Köhei Yoshino, la película está basada en la novelística ‘Anime Supremacy!’ (2014) de Mizuki Tsujimura, que muestra cómo es por adentro la industria de animación japonesa, con legiones de seguidores en todo el mundo.
Hitomi Saito obtiene su primera oportunidad como directora de una serie, pero pronto aparecen conflictos en el equipo de producción.