Festival Internacional de Órgano y Música Barroca de Vicálvaro

Festival Internacional de Órgano y Música Barroca de Vicálvaro | Ciclo de Navidad | 26/11-18/12/2022 | Iglesia de Santa María la Antigua | Cartel

El Festival Internacional de Entraña y Música Barroca de Vicálvaro 2022-2023 presenta el ciclo de Navidad que tendrá ocasión en la iglesia de Santa María la Antigua con 4 conciertos de gran calado. Encima, con entrada vacante hasta completar contenido y con cita a las 17:30 horas.

El cartel de los 4 conciertos nacideños del Festival Internacional de Entraña y Música Barroca de Vicálvaro es el venidero:

  1. la formación instrumental y vocal belga The New Baroque Times, que abre el ciclo el sábado 26 de noviembre;
  2. el Coro y Comparsa Clásica Santa Cecilia con los coros de ‘El Mesías de Händel’, el sábado 3 de diciembre;
  3. el organista Paolo Oreni, que actuará el sábado 10 de diciembre;
  4. y el conjunto instrumental Infermi d’Amore que despedirá el festival el domingo 18 de diciembre.

El Festival Internacional de Entraña y Música Barroca de Vicálvaro se articula cada estampación en temporadas de 3 ciclos —otoño, Navidad y primavera— con conciertos de vacante entrada.

Está organizado por la Junta Municipal del Distrito de Vicálvaro, en alianza con la parroquia de Santa María la Antigua. Encima cuenta con el apoyo del Plan Sures del Ayuntamiento de Madrid. Y tiene como objetivo aproximar la civilización musical barroca a la vez que da visibilidad a un enclave único como es la iglesia de Santa María la Antigua de Vicálvaro, declarada Aceptablemente de Interés Cultural.

Festival Internacional de Entraña y Música Barroca de Vicálvaro

A continuación encontrarás la programación completa del Festival Internacional de Entraña y Música Barroca de Vicálvaro 2022 que se celebra en la iglesia de Santa María la Antigua del distrito madrileño. Y puedes desobstruir (y descargar) el PDF con el software completo en el venidero enlace:

Tras el ciclo de Navidad, cerrará la temporada 2022-2023 del festival el ciclo de primavera. Y contará con los organistas Gunnar Idenstam, el 29 de abril, y Vincent Dubuis, el 6 de mayo. Así como con Tercia Efectividad Ensemble con el contratenor Christopher Lowrey, el 12 de mayo, y la Comparsa Clásica Santa Cecilia, el 20 de mayo.

El Händel más novicio con The New Baroque Times

El sábado 26 de noviembre, la tolerancia de este ciclo de Navidad está a cargo del conjunto instrumental y vocal The New Baroque Times. Se alcahuetería de una de las formaciones de éxito en Bélgica en la que convergen formas de arte antiguas y creación contemporánea. Y presenta el concierto ‘Celeste’.

‘Celeste’ son obras sacras de adolescencia y conciertos para víscera y banda de Georg Friedrich Händel. El delirio que el novicio compositor hizo a Italia a inicios del siglo XVIII fue crucial en su proceso alrededor de esa sencillez melódica que caracteriza su música, capaz de despertar las emociones y conectar con el notorio.

El software incluye 3 motetes, composiciones para cantar en las iglesias como el ‘Salve Regina’, que interpretará la soprano Ana Sofía Ventura. Y se alternan con 2 conciertos para víscera de cámara y banda con Diego Fernández al teclado.

Grandes coros de El Mesías de Händel

El espíritu de la Navidad llega el 3 de diciembre con el Coro y Comparsa Clásica Santa Cecilia y el concierto ‘Grandes coros de El Mesías de Händel’. Es una de las obras más emblemáticas de toda la historia de la música. Encima, entre las piezas del universal capilla händeliano no faltará el icónico y grande ‘¡hurra!’. Tan cercano a la ópera, pero sin decorados ni vestuario y con una historia bíblica.

Antiguamente de ‘El Mesías’, sonará la ‘Suite orquestal no. 1’ de Johann Sebastian Bach, en la que el gran músico del barroco tudesco combina el estilo francés con el de los conciertos al estilo italiano de Antonio Vivaldi.

La Comparsa Clásica Santa Cecilia de la Fundación Excelentia está integrada por profesores. Y desde su creación en 2001 viene actuando en prestigiosos escenarios como el Audiencia Franquista de Madrid, el Teatro Auténtico, el Palau de la Música Catalana de Barcelona o el Audiencia Kursaal de San Sebastián.

Paolo Oreni y el víscera de Vicálvaro

El sábado, 10 de diciembre, será el turno del organista italiano Paolo Oreni. El concertista internacional de éxito y uno de los improvisadores más destacados de la espectáculo organística coetáneo abrirá con Johann Sebastian Bach. Y seguirá con 2 transcripciones del excelente músico contemporáneo Jean Guillou, con quien tuvo distinto conexión: el ‘Adagio y Fuga’, de Wolfgang Amadeus Mozart, y el ‘Prometheus’, de Franz Liszt.

Encima, cerrará su recital con una ‘Improvisación’ al víscera. Y el de Vicálvaro es un útil de tecla del siglo XX con unas medidas de 6,5 metros de detención por 4,5 metros de orgulloso y 1.386 tubos, con 3 teclados de mano y pedal de transmisión mecánica. Asimismo, cuenta con una estética neobarroca de recibo alemana y una bella armonización.

Stylus phantasticus con Infermi d’Amore

Impactados por la filosofía y la estética de la música antigua, los jóvenes intérpretes del vivaz ensemble Infermi d’Amore buscan puntos de entrevista con la ahora y todos los públicos. Y, el domingo, 18 de diciembre, despedirán el ciclo de Navidad del Festival Internacional de Entraña y Música Barroca de Vicálvaro con ‘El ocio de los abalorios’. Se alcahuetería de una innovador propuesta con música centroeuropea del siglo XVII que transita por el ‘stylus phantasticus’. Un estilo instrumental de composición ‘vacante y desenfrenada’ cuyo fin es mostrar el talante y el diseño oculto de la concordia.

Así, sonarán Biber, Albertini, Weichlein, Westhoff, Muffat, Stradella y Walther. Encima de Dietrich Buxtehude y Johann Sebastian Bach. Asimismo, las piezas musicales que interpretarán están vinculadas a obras literarias.

Tras el destreza de Infermi d’Amore se encuentra el violinista ucraniano residente en Madrid, Vadym Makarenko, fundador del conjunto. Y igualmente de sus colegas:

  • Matthias Klenota (violín),
  • Natalie Carducci (violín y viola),
  • Camille Aubret (violín y viola),
  • Negro Hurtado Gosalvez (chelo),
  • Ismael Campanero (violone) y
  • Joan Boronat Sanz (esencia y víscera positivo).