Granada acoge el segundo Festival de Música Folk del 23 al 26 de febrero

Milgrana acoge por segundo año consecutivo una muestra de las canciones y músicas tradicionales de las distintas comarcas y regiones España, adentro de la programación del Festival de Música Folk de Milgrana. El evento, que se celebrará en el Teatro Municipal Isabel la Católica entre el 23 y el 26 de este mes, ha sido presentado este martes en el Junta por la concejala de Civilización, María de Leyva, quien ha afirmado “que en los últimos tiempos la música folk, la música tradicional, actualizada, ha recobrado una asombrosa importancia desde otros foros musicales”. “El empujón que ha entregado la cantante Rozalén o Fito, que este año incorporó a su expedición a Feten Feten como teloneros, la décimo el año pasado en el Benidorm Fest de Tanxugueiras, o de Karmento, este año, ha supuesto un importante revulsivo para el acercamiento del gran manifiesto a estas músicas”, ha añadido.

De Leyva, que ha comparecido inmediato a la diputada de Civilización y Memoria Histórica de la Diputación de Milgrana, Fátima Gómez. Ambas han destacado la calidad de las propuestas presentadas en la segunda tirada del Festival y han reiterado el apoyo de la Diputación Provincial y el Junta de Milgrana “para que este certamen se consolide como una cita anual de interés en el calendario musical”.



La responsable de Civilización ha señalado adicionalmente que “el referente de este festival es nuestro paisano Federico García Lorca y el trabajo de investigación que realizó durante varios primaveras, en los primaveras 30 del siglo pasado, y que se plasmó en la cinta de un disco, inmediato a La Argentinita. Un trabajo en el que se recuperaban canciones populares olvidadas y que hoy forman parte del repertorio popular de Andalucía, pero conocido en todo el país, canciones como Anda Jarana, La Tarara o el Café de Chinitas”.

Actuaciones

Entre las diversas actuaciones previstas este año en el Festival de Música Folk de Grabada, De Leyva ha destacado el fogueado clase Andaraje, creado en el año 1972 con la voluntad de estudiar y deleitar la civilización autóctona, dedicándose especialmente al campo de la música de tradición verbal. Para ello, y desde el principio, se lanzaron a la tarea que supone el trabajo de campo, recorriendo miles de kilómetros por Andalucía empeñados en la resumen de un cancionero tradicional.

Aulaga Folk, que actuará en el Teatro Isabel la Católica el viernes 23 de febrero, se forma en 1999, en la aldea de Casas del Monte y en pleno corazón del Valle del Ambroz. Otro de los grupos participantes, que celebra sus 25 primaveras, es el granadino ‘Ambulancia Irlandesa’. Creado por un clase de jóvenes músicos con la idea de acercarse al conocimiento e interpretación de la música celta, muy de moda en aquellos primaveras gracias al empuje de los grupos gallegos. Además actuarán Alicornio, Malagatos y habrá un software de actividades paralelas.