Parece que los chicos de Warner y Discovery estarían reorganizando su logística a corto plazo, cambiando sus planes originales que, en teoría, le darían asesinato a HBO Max. Una plataforma que adecuadamente podría ser considerada por muchos como la mejor alternativa en el competido mercado presente.
Todos recordamos la holocausto que representó el cambio cuando WarnerMedia y Discovery, Inc. comenzaron con su proceso de fusión este pasado año 2022.
El movimiento representó la antesala de una importante serie de cambios cuyas consecuencias son visibles hasta nuestros días. Un montón de series y futuros estrenos, tanto para salas de cine como para HBO Max se vieron cancelados.
Tal vez el caso más renombrado es el de Batgirl, una cinta que resultó más rentable enlatada que haciendo su trayecto comercial por las salas de cine del planeta.
Sin requisa, tal vez el movimiento que provocó más revuelo fue el anuncio de que la empresa fusionaría su plataforma de streaming Discovery Plus con la de HBO, para formar un sólo servicio que mezclara entreambos catálogos.
La idea no sonaba tan extraña en su momento, tomando en consideración lo que Disney Plus hizo con su divulgación integrando en su interfaz las producciones de National Geographic.
Pero aún así no dejaba de ser inquietante la ineludible situación velado de que un servicio con tal nivel de bombeo sería necesariamente mucho más costoso que HBO Max. Ahora parece que las cosas serán un poco distintas.
HBO Max se va, pero Max no se integraría al 100% con Discovery Plus
Desde el Wall Street Journal se publica un interesante reporte en donde se afirma que al interior del corporativo de Warner Bros. Discovery se ha terminado confeccionando un nuevo plan clave.
En donde seguirían manteniendo como un servicio de streaming diferente a la plataforma de Discovery Plus, todo bajo el temor de arriesgarse a perder a 20 millones de fieles suscriptores que ya pagan de forma activa su plan para ver este tipo de contenidos.
El peligro de que este tipo de clientes tengan un perfil muy concreto y no estén dispuestos a remunerar más por contenido que no desean consumir es poco tangible y arreglado. Sin requisa, el resto del plan flamante de la empresa seguiría igual, lo que significa que en algún punto sobre el final del segundo semestre de 2023 matarían por fin a HBO Max para dar inicio a una nueva plataforma de nombre Max.
Hoy por hoy Discovery Plus sería una plataforma rentable con costos de operación muy bajos. Con HBO Max la historia sería otra y ahora con el inicio de Max la intención sería integrar gran parte del contenido de Discovery+ pero no todo, justificando con ello una variación en sus costos de suscripción actuales.
Si todo se mantiene de acuerdo al cronograma proyectado, a finales de 2023 llegaría a México y América Latina la plataforma conocida por ahora como Max. Los costos son todavía una verdadera clavo.