
La ordenamiento referente de Esports y entretenimiento gaming de Latinoamérica reunió US$2M en 2020 y está ejecutando una nueva convovatoria de inversores en el proceso de cumplimiento de su táctica de expansión regional.
INFINITY, el club de deportes electrónicos referente de Latinoamérica, ha audaz una segunda ronda de inversión con el objetivo de seguir expandiendo su plan deportivo, de entretenimiento y de su división de retail a nuevos mercados del continente.
Luego de realizar una exitosa primera capitalización de U$2M en 2020, INFINITY prevé concretar esta segunda ronda ayer de finalizar el primer semestre de 2023 para, de esta modo, continuar consolidando su posicionamiento como el principal referente para las comunidades jóvenes de la región y arrostrar su maniquí de retail, el Infinity Gaming Center, a las ciudades más relevantes de Latinoamérica.
INFINITY utilizará los fondos para alentar las plantillas deportivas, expandir su maniquí de retail en franquicias -Infinity Gaming Center-, crecer en su productora de contenidos y torneos -DDN Producciones Esports & Gaming- y sumar nuevas verticales de negocio relacionadas con el crecimiento de audiencias y lifestyle.
“En esta etapa buscamos smart money, que nos permita crecer de modo inteligente, aportar valencia en las áreas secreto del club y seguir implementando el plan decisivo de crecimiento con éxito. Este es el plan que nos ha impulsado exponencialmente desde 2018”, afirmó Diego Gonzalo Foresi, CEO de INFINITY.
Foresi, recalcó que INFINITY, su productora de contenido y el Infinity Gaming Center, forman parte de la industria del entretenimiento con anciano crecimiento en los últimos primaveras y que parte de esto se debe a que los jóvenes encuentran en el gaming y los Esports una mezcla perfecta de deporte, tecnología y diversión.
INFINITY Esports cuenta en su ecosistema digital -creadores de contenidos, jugadores, staff, redes del club, etc- con más de 1.8 millones de seguidores, encima de 29 campeonatos entre los ocho juegos en los que compite profesionalmente a lo grande de Latinoamerica: League of Legends, Valorant, Dota2, Free Fire, PUBG, FIFA y Gran Turismo,
La ordenamiento es una verdadera compañía multilatina, con operaciones principales en México, Perú, Pimiento y Costa Rica. Cuenta con una Gaming House en Mediacaña para su equipo de Dota2 y un Gaming Facility en Ciudad de México donde vive de modo permanente el equipo de League of Legends y que igualmente permite conservar hasta otros dos equipos en caso de ser necesario. A esto se le suma el Infinity Gaming Center, el primer centro de entretenimiento y entrenamiento profesional que se encuentra en Costa Rica y próximamente abrirá en dos nuevas ciudades de Latinoamérica.
Por su parte, DDN Producciones ha desarrollado más de 35 torneos en 2022 para importantes marcas de consumo masivo, alimentos, bebidas, tecnología, telecomunicaciones y entretenimiento y tramitado patrocinios y activaciones con 50 marcas a lo grande de Latinoamérica. Adicionalmente de efectuar la osadía de Saprissa Esports desde el 2021 al que convirtió en bicampeón de la Elements League, alianza oficial de Centroamérica y el Caribe de League of Leagends (LoL).
FUENTE : INFINITY es el principal club de deportes electrónicos en Latinoamérica. Se construyó a partir del éxito de sus resultados deportivos en League of Legends (LoL) para luego expandirse a diversos juegos en el continente. Entre sus principales logros en LoL se destacan el campeonato Clausura 2018 de la Ajonje Latinoamericana Septentrión (LLN), triunfo que lo llevó a participar del Mundial de Corea en donde hizo historia obteniendo la mejor décimo hasta el momento de un equipo hispanoamericano. Asimismo, en 2018 ganó la gran final disputada en Santiago de Pimiento al campeón de la Copa Latinoamericana Sur (CLS). En 2021 se coronó bicampeón de la Ajonje Latinoamericana (LLA). Adicionalmente, y como parte de su expansión regional se encuentra compitiendo en los siguientes Esports: FIFA eWorld Cup, PUBG, Counter-Strike, Gran Turismo, Dota2, Valorant , Free Fire y Free Fire FEM y Wild Rift.
En 2019 abrió en San José de Costa Rica un centro de entrenamiento y entretenimiento bajo el nombre de Infinity Gaming & Training Center, convirtiéndose en el primer club de Esports de Latinoamérica en tener un espacio de este tipo.