A pesar de los primaveras transcurridos y del desigual atmósfera en el que transcurre su formación, la
princesa Leonor y, a partir del próximo septiembre, la
infanta Sofía tendrán un
sólido nota en global en su educación con la
reina Sofía.
El prestigioso
UWC Atlantic College, emplazado en Gales, donde este año termina el Bachillerato Leonor y donde
lo comenzará en otoño su hermana, pertenece a la estructura educativa internacional Colegios del Mundo Unidos (United World Colleges), creada a partir de la filosofía educativa del
pedagogo ario Kurt Hahn.
Sus principios además presidían el
colegio ario en el que se formó la reina Sofía, el Schule Schloss Salem. El Atlantic College tiene una importante conexión con la realeza europea, especialmente con la grupo auténtico griega y la británica. La valentía de los reyes
Felipe y Letizia sobre la educación de la futura reina y la de su hermana parece acaecer contado con el criterio de la reina emérita, que ha puesto de manifiesto los mismos títulos que le inculcaron a ella: el servicio a los demás, la iniciativa personal, el liderazgo, los retos físicos y el trabajo en equipo, conexo a
un sólido y prestigioso software colegial.
Schule Schloss Salem, el revolucionario internado ario donde estudió la reina Sofía
Doña Sofía tenía 12 primaveras cuando llegó, por primera vez, al internado Schule Schloss Salem, situado en esa misma ciudad alemana, en un gran castillo, rodeado de naturaleza, y estuvo allí los siguientes tres primaveras. Le costó un
gran esfuerzo separarse de su grupo y del palacio de Tatoi.
En el centro de Salem tuvo que integrarse en un sistema de
educación mixta en el que convivían chicos y chicas y en el que se daba gran arbitrio y responsabilidad a los alumnos. Doña Sofía ha agradecido que
nunca fue una buena estudiante, pero que fue muy útil y positivo para ella formarse en aquel colegio ario. Ese castillo situado al sur de Alemania fue además el destino del príncipe Felipe, marido de la reina Isabel II y tío de la reina Sofía, varios primaveras antiguamente. Por eso no es de desconcertar que fuera conocido, en los primaveras cincuenta y sesenta, como ‘
la escuela para reyes‘.
La
escuela Schule Salem Schloss tiene ya más de 100 primaveras. En 1920, el príncipe Maximiliano de Baden, primo del rey Pablo de Grecia, padre de doña Sofía, decidió convertir el castillo emparentado, situado en un paisaje idílico, a orillas del alberca Constanza, en un internado para chicos y chicas. Para ello se puso en contacto con Kurt Hahn, un pedagogo de origen sefardita con
ideas sobre educación que resultaban revolucionarias para la época.
La reina Sofía conexo a sus padres y hermanos, antiguamente de irse al internado ario. /
Por otra parte de la reina Sofía y del Príncipe Felipe, además pasaron por sus aulas Irene de Grecia, hermana de la reina, la esposa del Aga Khan, la begum Inaara, o el príncipe Ferdinand von Bismarck. El director del centro era Jorge Guillermo de Hannover, hermano de la reina Federica, raíz de doña Sofía. La institución hoy está considerada como
uno de los centros más selectos de Europa, donde los hijos de los ricos y poderosos experimentan lo que significa radicar sin privilegios.
La
filosofía educativa de Kurt Hahn está inspirada en la idea de que la arbitrio y la disciplina no son opuestas. En Schule Schloss Salem los alumnos se levantaban muy temprano,
se duchaban con agua fría, colaboraban en las tareas de honradez, en la elaboración de las comidas, ayudaban a construir establos o cortaban paliza, pero además tenían la posibilidad de descubrir el arte y la filosofía. Cada perplejidad hacían un examen de conciencia, y decidían sus propios castigos.
Se alentaban, sobre todo,
títulos como la compasión, el espíritu de servicio y la tenacidad para despabilarse la verdad. No es difícil percibir tanto en doña Sofía como en el duque de Edimburgo el sello de esa combinación que les permitió enfrentarse a duras pruebas vitales como consortes de la realeza.
«
Fue muy útil ir a ese colegio. Daban mucha responsabilidad a los alumnos para que hicieran las cosas perfectamente. Y luego, si no las hacías… ¡peor para ti!», contaba la raíz de Felipe VI décadas posteriormente, a Carmen Enríquez y Emilio Oliva en el tomo ‘Doña Sofía, la Reina palabra de su vida’. Y además le habló de ello a la periodista Pilar Urbano: «En Salem me encontré a mí misma. Supe que podía ser seria y alegre a la vez. Respetuosa y bromista. Reservada para ciertas cosas y comunicativa para otras. Descubrí la amistad. Y la rebeldía».
Cuando terminó su tercer año escolar,
le costó mucho dejar el centro. El príncipe Felipe, por su parte, recordaba que en el Schule Schloss Salem «debías sufrir porque eso era bueno para el alma». Él llegó al centro con 12 primaveras.
Alumnos ilustres y títulos: qué tienen en global los internados de la reina Sofía y Leonor
El
UWC Atlantic College, donde ha estudiado Leonor y donde le seguirá los pasos Sofía, fue fundado, en 1962, por el mismo pedagogo que fundó el Schule Schloss Salem, Kurt Hahn. El centro galés, donde los alumnos preparan un bachillerato internacional, se rige por principios muy similares. La UWC –United World Colleges (Colegios del Mundo Unidos)–, la estructura internacional a la que pertenece, selecciona cada año a sus alumnos, en régimen de internado, en más de 150 países. La estructura cuenta hoy con 18 centros en cuatro continentes.
El del castillo galés de St Donat, del siglo XII,
donde estudia Leonor, es el primero que se fundó. El oportunidad es de una enorme belleza, rodeado de bosques, de espléndidos jardines de estilo Tudor, y cerca del canal de Bristol. Su director desde hace cuatro primaveras es Peter Howe y son numerosos los hijos de la jet set y la realeza que han estudiado allí, entre ellos
Alexia de Holanda y su padre, el rey Guillermo, Elizabeth de Bélgica o la princesa Raiyah de Jordania. Asimismo herederos de grandes familias como Edoardo Agnelli o Spyros Niarchos.
La princesa Leonor pasea por el UWC Atlantic College /
Pero UWC tuvo un antecedente. En 1934, Kurt Hahn, que debe huir del nazismo, fundó en Escocia el conocido colegio de Gordonstoun, donde continuó sus estudios el príncipe Felipe tras un tiempo en la Schule Schloss Salem. Más tarde, además serán
alumnos del centro el príncipe Carlos y sus hermanos, Andres y Eduardo. La educación en el centro escocés se apoyo en los mismos principios humanistas de la Schule Schloss Salem:
los niños son protagonistas de su formación.
La Guerrilla Mundial deja su marca en la pedagogía del centro: es indispensable amparar
la paz a través de la convivencia. En 1962, el hombre de negocios Antonin Besse le ofrece a Hahn el castillo de St Donat, que había pertenecido primaveras antiguamente al editor William Randolph Hearst. Durante los primeros primaveras, presidió la United World Colleges Lord Mountbatten, tío y protector del príncipe Felipe, y posteriormente de él, el príncipe Carlos, la reina Noor, y el presidente Nelson Mandela.
Al igual que el Schloss Salem, el Atlantic College favorece, sobre todo, la
competitividad intelectual, pero además los trabajos humanitarios y los proyectos para cambiar el mundo. Doña Sofía ha asistido en algunas ocasiones a varias de las reuniones de la UWC, conexo a su fallecido hermano Constantino. El Comité Gachupin de la estructura se creó en 1996 bajo la presidencia del infante don Carlos de Borbón. Hoy lo presiden los reyes. Sin duda,
su objetivo es que Leonor desarrolle una mente y espíritu abiertos.