La Berlinale 2023 incluye películas de Irán y Ucrania

El Festival de cine de Berlín abre el jueves sus puertas a los autores ucranianos e iraníes. Será una estampación comprometida políticamente, y con la subsidio de un buen número de estrellas, entre ellas Steven Spielberg, que recibirá un Oso de Oro honorario por su carrera cinematográfica.

La Berlinale, que este año celebra su 73ª estampación, durará entre el 16 y el 26 de febrero. Es el primer festival del circuito europeo, antiguamente del de Cannes (en mayo) y Venecia (septiembre).

Rusia inició la invasión a Ucrania, condenada internacionalmente, en febrero de 2022, y “este año, más que nunca, formar parte de la Berlinale significa apoyar a los que se baten por expresar sus ideas”, explicó el italiano Carlo Chatrian, codirector del festival.

Entre todas las secciones del festival hay nueve cintas en total dedicadas a Ucrania, principalmente documentales. Destaca Superpower, del actor y realizador Sean Penn.

Irán, donde el régimen ha utilizado la represión contra las protestas de la mocedad para engrosar su control del sector cinematográfico, será objeto asimismo de la atención del festival. Un total de nueve películas relacionadas con Irán participan en el festival. El comité de la Berlinale está presidido por su presidenta más mancebo hasta la vencimiento, la fortuna estadounidense Kristen Stewart, de 32 abriles.