La editorial Almuzara y Fundación Hispania Música lanzan el sello Iberian Musical Press

La editorial Almuzara y la Fundación Hispania Música-Concerto Málaga han rubricado un acuerdo de colaboración para la creación de un nuevo sello editorial, Iberian Musical Press, que, en coedición con la editorial Berenice, publicará colecciones dedicadas al estudio, investigación y divulgación de la música y civilización hispanoamericana.

El acuerdo fue ratificado por Manuel Pimentel, presidente de editorial Almuzara, y José Manuel Gil de Gálvez, presidente de Fundación Hispania Música. La editorial cordobesa y la institución cultural malagueña han manifestado su interés de unir fuerzas para ir agrupando los lanzamientos en una serie de colecciones dedicadas al estudio, investigación y divulgación de nuestra música y civilización hispanoamericana, desde el punto de instinto histórico, investigador y técnico. Encima, estas colecciones abarcan tanto una dimensión histórica hasta la educativa, de guisa que abordarán tanto planteamientos teóricos hasta los más prácticos, prestando distinto atención a la música andaluza. Tras la firma, Gil de Gálvez subrayó que «para Hispania Música es una gran satisfacción y honor poder trabajar en colaboración con la prestigiosa editorial Almuzara y supone un paso más en el interior del progreso importante de la entidad», igualmente, Pimentel hizo hincapié en «el mérito y calidad de los trabajos realizados por la Fundación y en su carácter único en el panorama autonómico».

Este año comenzarán los primeros lanzamientos, que se irán agrupando en distintas colecciones dirigidas por los doctores Armada Picazo Gutiérrez y José Manuel Gil de Gálvez que, basándose en diferentes temáticas, incidirán especialmente en la «historia de la música andaluza». La primera publicación llevará por título ‘La obra del ecijano Juan Bermudo: El obra primero de la Explicación de instrumentos’, trabajo de Luis Díez Antolinos. Le seguirá ‘La música en Jerez de la Frontera desde 1900 a 1936’, de José David Guillén Eremita. Igualmente, entre los primeros lanzamientos se incluirán partituras y ediciones críticas de los trabajos de investigación que realiza la Fundación Hispania Música y que expone a través de su fanfarria Concerto Málaga.

La editorial Almuzara y la Fundación Hispania Música-Concerto Málaga han rubricado un acuerdo de colaboración para la creación de un nuevo sello editorial, Iberian Musical Press, que, en coedición con la editorial Berenice, publicará colecciones dedicadas al estudio, investigación y divulgación de la música y civilización hispanoamericana.

El acuerdo fue ratificado por Manuel Pimentel, presidente de editorial Almuzara, y José Manuel Gil de Gálvez, presidente de Fundación Hispania Música. La editorial cordobesa y la institución cultural malagueña han manifestado su interés de unir fuerzas para ir agrupando los lanzamientos en una serie de colecciones dedicadas al estudio, investigación y divulgación de nuestra música y civilización hispanoamericana, desde el punto de instinto histórico, investigador y técnico. Encima, estas colecciones abarcan tanto una dimensión histórica hasta la educativa, de guisa que abordarán tanto planteamientos teóricos hasta los más prácticos, prestando distinto atención a la música andaluza. Tras la firma, Gil de Gálvez subrayó que «para Hispania Música es una gran satisfacción y honor poder trabajar en colaboración con la prestigiosa editorial Almuzara y supone un paso más en el interior del progreso importante de la entidad», igualmente, Pimentel hizo hincapié en «el mérito y calidad de los trabajos realizados por la Fundación y en su carácter único en el panorama autonómico».

Este año comenzarán los primeros lanzamientos, que se irán agrupando en distintas colecciones dirigidas por los doctores Armada Picazo Gutiérrez y José Manuel Gil de Gálvez que, basándose en diferentes temáticas, incidirán especialmente en la «historia de la música andaluza». La primera publicación llevará por título ‘La obra del ecijano Juan Bermudo: El obra primero de la Explicación de instrumentos’, trabajo de Luis Díez Antolinos. Le seguirá ‘La música en Jerez de la Frontera desde 1900 a 1936’, de José David Guillén Eremita. Igualmente, entre los primeros lanzamientos se incluirán partituras y ediciones críticas de los trabajos de investigación que realiza la Fundación Hispania Música y que expone a través de su fanfarria Concerto Málaga.