La concejalía de Igualdad software 15 actividades, del 4 al 12 de marzo, para conmemorar esta semana en La Roda para todos los públicos.
Destaca la desafío por ofrecer contenidos relacionados con el deporte, coincidiendo con la enunciación de Villa Europea del Deporte 2023 a La Roda.
El radio de Igualdad del Consistorio de La Roda y el Centro de la Mujer de La Roda han programado 15 actividades para conmemorar la IV Semana de las Mujeres, y por lo tanto, el 8 de marzo. Este año por otra parte, como ha explicado la concejala responsable, María José Fernández, «con motivo de la enunciación de la Villa Europea del Deporte, hemos apostado igualmente por esta disciplina».
Es por ello que el domingo 5 de marzo a las 11:00 horas, en el Público Municipal de la Casa de la Civilización, tendrá motivo la Quedada Women in Bike con la Asociación ‘Las Rodacaminos Women BTT’, una cita con la bici a la que se pueden inscribir en www.biketerritory.com antiguamente del 3 de marzo. El martes 7 de marzo, se proyectará el documental Campeonas, rodado para Rakuten y se ofrecerá un coloquio posteriormente con las jugadoras del Fundación Albacete. Y el 11 de marzo, en colaboración, con Centro Deportivo Esfera, se ha programado una masteclass de pugilismo, hasta completar espacio.
El 8 de marzo, se leerá el manifiesto en la Plaza del Consistorio, a las 12:00 horas y igualmente colaboran Radiodifusión La Roda, a las 11:00 horas y Teleroda a las 13:00 hora con sendos contenidos para conmemorar este día.
Música y teatro
Conexo al concierto de Sole Giménez, con el que se inicia esta semana, «cuya traspaso de entradas va a buen ritmo» y que ofrecerá canciones de Presuntos implicados, de mujeres y de su 40 aniversario de trayectoria, destaca igualmente el concierto con el que se cierra estos días, ofrecido por la Manada Municipal de Música ‘Audición en mujeril’, previsto para el 12 de marzo. Asimismo, destaca el concierto de ‘Le Tutiplén’ en Cervezas Pampa el 10 de marzo, adjunto con la función de Pablo Albo.
Por otra parte, destaca el teatro que, asiduamente se software igualmente para estas fechas, de guisa que el 5 de marzo, se representará en la Casa de la Civilización, Oliva, «una producción que se centra en la vida de Oliva Saúco, filósofa manchega invisible en la historia» y el 9 de marzo, a las 18:00 horas, ‘El no de las niñas’, habilitación de la obra de Moratín, se representa en colaboración con la Pelotón de Violencia de Variedad de la Diputación.
Más civilización
Asimismo, otras citas culturales son la presentación del ejemplar ‘Las Herederas de la Singer’ de Ana Lena Rivera, el próximo 6 de marzo en la Biblioteca, o la proyección de la película ‘La Cariñoso’ el 11 de marzo en el Público, que recoge el testificación de menores embarazadas en casas de acogida, «un testificación duro pero que sensibliza».
Finalmente, el 7 de marzo está previsto en la Sala de Conferencias de la Casa de la Civilización el acercamiento ‘Mujeres con efluvio de café’ y Fernández ha recordado que continúa abierta la décimo para incluir canciones en la letanía de Spotify con motivo de esta hecho que se reproducirá en el Paseo Ramón y Cajal durante durante estos días. Las personas interesadas pueden expedir sus aportaciones a [email protected]