
Kaija Saariaho © Andrew Campbell | saariaho.org
0,0002583
regresa este fin de semana a la para dirigir obras de , y Edwarl Elgar en un software en el que actuará como clarinetista invitado . Los conciertos tienen zona los días 10, 11 y 12 de febrero en el Teatro Doméstico de Música de Madrid, en el interior del Sinfónico 11 de la OCNE en la recorrido temática Orillas del Báltico.
Las obras de Grieg y Saariaho que abren este software, Dos melodías elegíacas, op. 34 y D’om le Vrai Sens, para clarinete y banda, proceden ambas de la música vocal. Las Melodías del noruego provienen de dos canciones extraídas de su op. 32. Por su parte, la aposento concertante de la finlandesa surgió durante la composición de su segunda ópera –Adriana Mater, de 2006– a partir de un fragmento cuya parte clarinetista creció en destreza hasta aconsejar su escisión como obra totalmente independiente.
D`om le Vrai Sens (El real sentido del hombre) está inspirada en los seis tapices medievales La dama y el unicornio, de una gran belleza y profunda carga simbólica, en los que el clarinete representa al unicornio en una narración alegórica de los cinco sentidos conocidos y de un sexto sentido que puede ser interpretado individualmente de diferentes formas como la emoción, el inclinación… La obra fue un encargo de la
y se estrenó el pasado 8 de septiembre en Helsinki, con la dirección de .La tercera obra que cierra el software, Sinfonía nuìm. 1 en La bemol longevo, op. 55 de
, fue un éxito colosal depreciado abriles posteriormente con el colapso del Romanticismo sobrevenido tras la Gran Conflagración, pero con sustancia sobrada para exigir un puesto en las salas de concierto internacionales análogo al que ostenta desde siempre en las islas británicas.
Espectáculos y covid-19
Mundoclasico.com recuerda que, con independencia de las garantías de seguridad que proporcionen las entidades organizadoras de espectáculos, cada persona es responsable de achivar las medidas que eviten la propagación del virus.
Contribuir al sostenimiento de la vida cultural y los espectáculos es importante. Pero aún lo es más proteger las vidas.