
La música en la Grecia antigua exploración ofrecer un retrato de algunas de estas facetas, combinando la tradición con la ahora de sus ideas musicales: historia cultural, filosofía, mitología, iconografía y letras, entre otros aspectos. El ciclo está coordinado por el catedrático de filología griega David Hernández de la Fuente y el doctor en Estudios del Mundo Antiguo Luis Calero.
En la primera de las conferencias, el 21 de febrero a las 18:30h, Hernández de la Fuente abordará la relación entre música y pensamiento difícil, y su larga pervivencia en el imaginario posterior. Para ello, se servirá de tres ideas griegas que muestran la importancia de este arte en la pasado: el “arte musical”, la “conformidad cósmica” y la idea del “hombre musical”.
El 28 de febrero a las 18:30h, tendrá oficio la conferencia “Los instrumentos musicales en la Grecia antigua”. La profesora titular de Arqueología y experto en iconografía del mundo clásico María Isabel Rodríguez López explorará los instrumentos de cuerda pulsada de la antigua Grecia a partir de sus representaciones artísticas, las fuentes literarias y los hallazgos arqueológicos, con específico atención a las liras.