“La música es una amante muy celosa y tienes que dedicarle todo el tiempo”


  • Alfred García lleva toda una vida dedicado a la música, su gran pasión. No se considera músico y siquiera cantautor, él defiende que es comediante porque controla todos los aspectos de su carrera


  • Tras probar suerte en 2018 y no obtener un buen resultado, el compositor participa en Benidorm Fest 2023 con la finalidad de representar a España en Eurovisión de nuevo


  • Alfred García: “Me daría mucho dolor de inicio hacer poco estando obligado a hacerlo y por eso me dedico a esta profesión”

Desde que se diera a conocer en el exitoso regreso de ‘Operación Triunfo’ para las nuevas generaciones y protagonizase momentazos como la emotiva lectura de ‘City of stars’ o la primera vez que cantó en directo ‘Que nos sigan las luces’, la carrera musical de Alfred García no ha parado de crecer: un primer disco radiado en numerosas ocasiones, un videoclip adjunto a Eduardo Casanova, cientos de photocalls y un segundo cuaderno en el que asegura que hizo canciones pop y igualmente las que le dio la anhelo.

Si hablamos de la trayectoria del catalán es irrealizable no hacer mención a su autos en ‘Eurovisión 2018’ que, aunque el resultado final no fue el esperado, llegó al corazón de millones de paisanos. Aunque daba por hecho que su experiencia en el festival de música más importante a nivel internacional fue tremendamente dura, Alfred me confiesa en una turista monopolio a la redacción de Yasss que no fue así, que para él fue todo un orgullo representar a su país y que no hay carencia más rentable que Eurovisión. Fue por eso y por el mimo que se le está dando al concurso desde la propia estructura que el intérprete de ‘De la Tierra hasta Marte’ ha decidido probar suerte de nuevo presentándose al Benidorm Fest 2023, de cuyos planes hablaremos más delante.

-Echando la aspecto a espaldas, ¿qué cómputo haces de tu carrera a punto de entablar el 2023?

Pienso que igual que el 99% de la humanidad: somos frutos de nuestros aciertos y errores y yo estoy atinado de la vida que tengo y de poder dedicarme para lo que he nacido, la música. Poco que he tenido claro desde que siempre que era para mí. La música es una concubina y muy celosa y tienes que dedicarle todo el tiempo, pero tengo suerte de poder detener y disfrutar de otras cosas. Vivo la vida como me da la anhelo y creo que a todo el mundo le gustaría hacerlo así.

-Las amantes celosas suelen ser tóxicas, ¿tu relación con la música es sana o no?

Hay que encontrar un equilibro y no es factible porque se alcahuetería de una profesión que necesita mucha dedicación, pero todo es cuestión de estudiar a gestionarlo. Hemos hecho un gran trabajo.

El equipo que trabaja para mí cree muchísimo en mí y sino no me producirían más discos

– Decías de tu posterior disco que has hecho las “canciones que te ha legado la anhelo”, ¿has llegado a tal punto que tus jefes te compran todo eso que quieres hacer?

¿Efectivamente crees que las cosas las hacemos por contentar o porque tenemos la oportunidad de hacer lo que queremos hacer con nuestra música? Mi primer disco tiene vigésimo canciones, está más cerca del rock que del pop y sonó en radiodifusión, el segundo es cíclico, hubo una canción radiada durante muchísimo tiempo y en el que grabamos un videoclip con Eduardo Casanova, que ni yo mismo me lo creo, ósea que creo que eso contesta a tu pregunta.

Creo que mis jefes, o el equipo que trabaja para mí, creen muchísimo en la música que hago y sino no me producirían más discos. Me daría mucho dolor de inicio hacer poco estando obligado a hacerlo y por eso me dedico a esta profesión. Cada cual elige la vida que quiere tener: si decido que quiero estar dos primaveras sin sacar canciones soy consciente de las consecuencias que eso va a tener.

-¿Ser obligado ha agravado tus problemas de sanidad mental o la industria musical es terapia?

Intensificamos y tenemos una visión de la industria musical que no es. Este sector es igual que cualquier otro y tiene sus cosas… Hay muchos artistas que dicen “qué duro es esto” y yo les respondo que no, que lo difícil es hacer un concierto en un bar y cantarles a diez personas. Debemos dar las gracias de poder dedicarnos a la música, guatar conciertos y que la gentío compre las canciones.

-Una meta que te quede por cumplir

No se alcahuetería de cumplir sueños o metas sino de ir renovándolas

-Entonces, ¿qué sueños quieres renovar?

Sacar un nuevo disco, hacer excursión y retornar a la televisión a posteriori de acontecer participado en ‘Operación Triunfo’.