El familia vocal britano Stile Antico ha dedicado su nuevo portafolio a la música religiosa de William Byrd, que está considerado por algunos como el padre de la música inglesa. Se negociación de la segunda de la trilogía de grabaciones que el conjunto está realizando para el sello Decca bajo el título The Golden Renaissance, iniciada con un grosor centrado en la obra de Josquin des Prez, que vio la luz en 2020.
Byrd fue el prolífico autor tanto de música sacra como de profana, y tanto de piezas vocales como instrumentales, y presenta a lo holgado de su obra una imaginación y calidad muy superior a la de sus colegas contemporáneos. En el interior de sus creaciones, destacan las piezas para tecla incluidas en el manual My Ladye Nevells Booke (1591), y todavía las piezas vocales inglesas, siendo sus recopilaciones más conocidas Songs of sundrie natures (1589) y Psalmes, sonnets, and songs of sadness and pietie (1588). A pesar de que su época de longevo esplendor es inmediatamente antecedente a la moda del madrigal italiano a las Islas Británicas, hay expertos que destacan el carácter “madrigaliano” de sus muchas de sus composiciones, transmitido que utilizó en ellas un contrapunto fluido e intrincado.
Stile Antico ha orientado su disco cerca de la parte sacra del pertrechos del compositor, que es no menos importante en esplendor y calidad, y que pone en evidencia el conflicto religioso que tuvo que malquistar William Byrd en su vida, pues logró combinar la composición para la Iglesia anglicana con su adhesión a la causa católica, considerada en la época como una deslealtad a la corona desde que Enrique VIII rompe con Roma y se autoproclama vanguardia de la Iglesia de Inglaterra.
Trabajó para la corte prácticamente toda su vida, posteriormente de desempeñar diez abriles como organista de la catedral de Lincoln, su ciudad procedente, y todo parece indicar que su fe católica fue tolerada por la reina Isabel, a la sazón adalid de la Reforma e impulsora de la persecución de los papistas en las islas. Para alguno de sus biógrafos no existen evidencias de que sufriera represalias a lo holgado de su vida, pero otros defienden que sí que fue perseguido. En cualquier caso, supo combinar la composición de numerosas piezas religiosas para la iglesia anglicana con la creación de obras para el culto privado de familias católicas nobles. Se puede asegurar que llevó una doble vida, y que corrió no poco peligro, a pesar de que entre sus protectores estaba la mismísima reina, que era una gran melómana y por otra parte tocaba el virginal con gran destreza.
De las tres misas que compuso Byrd entre 1592 y 1595, Stile Antico ha figura completa la de cuatro partes o cuatro voces (las otras dos tienen tres y cinco voces, respectivamente). Las misas se celebraban de forma ilegal en la comunidad católica inglesa, siempre bajo la amenaza del espionaje y la denuncia, y, por si hubieran estado poco perseguidas, una nueva ley de 1563 endureció la código existente, imponiendo grandes multas a los feligreses que asistían e incluso la pena de homicidio a los curas que las oficiaban.
El disco todavía incluye cantos en latín procedentes de Gradualia, el manual considerado su obra magna. Se negociación de dos ciclos de motetes publicados en 1605 y 1607, respectivamente, y dedicados a dos personalidades de la lealtad católica del momento, Henry Howard, Earl de Northampton y Sir John Petre. Incluso incorpora la compacto del motete Tribue Domine perteneciente al grosor Cantiones sacrae de 1575, que aparentemente -solo aparentemente- presenta un elevado tono doctrinal anglicano. Como curiosidad de este doble gozne que llevaba William Byrd, se ha señalado que, en su obra sacra de finales de la decenio de 1580, empieza a tratar con insistencia temas bíblicos relacionados con la persecución de los elegidos, como el cautiverio en Egipto y Babilonia, y el deseo de la libramiento final, y que esto podría ser una protesta fraude por la persecución a la que se veían sometidos los católicos en la Inglaterra de su época, utilizando para ello pasajes del Antiguo Testamento.
Stile Antico presenta por otra parte piezas en inglés, como Retire my soul, Turn our captivity y Praise our Lord, all ye Gentiles del manual Psalmes, songs, and sonnets (1611).
La mejor recomendación para escuchar este disco es la que nos dejó el propio William Byrd en la inmersión de Psalms, Songs and Sonnets, dirigida “a todos los verdaderos amantes de la música”: “solo deseo esto: que vosotros os preocupéis tanto por escuchar [mis canciones] acertadamente expresadas, como yo me he preocupado en su composición y corrección”. Así sea.