La nueva función de Spotify que evita música “tóxica” en tus playlist

Escuchar música en Spotify es poco que hacen cientos de millones de personas todos los días en todo el planeta. Y no solo escuchan la música bajo demanda, sino que en caudillo muchas veces se dejan admitir por la música que les propone la propia plataforma, siempre basada en sus gustos musicales previos, gracias al historial de reproducciones. Ahora adecuadamente, hay situaciones excepcionales en las que ciertas reproducciones las hacemos más por obligación o compromiso que por sensibilidad propio. Es en esas situaciones cuando la nueva funcionalidad que hemos conocido de Spotify se hace verdaderamente necesaria.

Evita que esas playlist influyan en las recomendaciones

Imaginad la situación, recibes a gentío en casa, y para no parecer un bicho raro optas por reproducir una tira de éxitos actuales, con esa música que tan poco te gusta, pero que puede ser del deleite de los que te visitan, todo ello lógicamente por hospitalidad. Qué ocurre, que posteriormente, cuando se marchan, toda esa música que no nos gusta, que en términos musicales podríamos describir como tóxica para nuestros intereses, se mete de ahíto en esas playlist generadas por Spotify, y al final terminal cambiando por completo lo que escuchamos nuevo en la aplicación.

Pues adecuadamente, esta nueva función viene a decirle a Spotify que excluya esa música de los algoritmos que nos proponen escuchar música interiormente de la plataforma. Así, aunque hayamos estado dos horas reproduciendo a Rosalía y artistas similares, no se arruinarán las recomendaciones de nueva música con temas similares, que pongamos el caso, no van a ser para mínimo de nuestro sensibilidad. Esta nueva funcionalidad que se denomina “excluir de tu perfil de gustos” se puede activar desde la propia playlist que estamos reproduciendo.

Solo ha que pulsar sobre los tres puntos horizontales y distinguir la función para que la música que se reproduzca desde esa playlist no tenga influencia alguna en los algoritmos de música que nos propone la plataforma. Y desde luego nos parece una de las mejores funcionalidades que podría ofrecernos la app, porque es de esas situaciones que solo en el momento de producirse somos en realidad conscientes de todo el daño que pueden hacer a nuestro historial de reproducciones.

Es poco que podríamos comparar con el modo de incógnito de Chrome. Este como sabéis permite navegar sin que se deje señal de nuestra actividad. Lo que de alguna forma todavía evita que esta navegación pueda afectar a sugerencias futuras del navegador o el propio buscador. Así que es una forma estupenda de reproducir música que quizás se salga de nuestros gustos, pero sin que al final se vean “intoxicados” por estos todos esos algoritmos que hacen la encanto y nos terminan proponiendo música que en la mayoría de ocasiones es de nuestro sensibilidad. Spotify ha anunciado que esta funcionalidad ya está activa y que está adecuado en todas las versiones, como iOS, Android, web o en iOS todavía desde hoy mismo. Poco que sin duda se va a usar mucho en miles de fiestas más o menos de todo el mundo.