Las 7 mejores plataformas para subir música propia

La industria musical en España atraviesa una situación en realidad complicada oportuno a la errata de concienciación que se está implantando por abonar por la música y otros contenidos creativos. La música en directo, que era una de las principales vías de financiación del sector, está dejando paso a las plataformas de streaming, que son las que aportan ingresos a músicos y cantantes por subir sus composiciones. Por consiguiente, sería interesante conocer qué plataformas son las más rentables para los artistas.

Ayer de proceder a subir tu contenido a una plataforma digitales de audio, debes retener que es importante registrar tus canciones en Safe Creative. De este modo salvaguardaremos nuestra obra y los derechos de autor frente a posibles plagios o usos comerciales sin nuestro consentimiento. Esta válido utensilio nos permite suscitar pruebas tempranas de borradores o bocetos previos, así como registrar medios adicionales a la música (carátulas, textos, trivio, etc.).

Realizar esta operación será sencillo y rápido y nos permitirá disponer de una prueba declarativa de derechos sobre una canción, de tal modo que al cursar versiones previas podamos hacerlo con veterano tranquilidad frente a quien pudiese atribuirse la autoría de nuestra obra. En el interior de Safe Creative encontramos Creators, una túnel web en la que los artistas pueden dar a conocer sus obras y traicionar licencias NFT para su uso o explotación. De este modo, exponen sus obras y recogen los términos de copyright (título de propiedad digital) que el autor haya determinado traicionar. Bastará con proporcionar el código de la billetera digital Metamask en la que desean acoger el NFT.

Hay que tener en cuenta que, una vez registrada tus canciones en Safe Creative, si procedemos a comprar el NFT de una obra estaremos adquiriendo la atrevimiento que autoriza a usarla o explotarla comercialmente. De este modo, se podrán agenciarse los derechos de una canción con determinadas condiciones, por ejemplo en mezclas de sincronización o para vídeos publicitarios de forma monopolio o no.

Las principales plataformas digitales

Una vez registrada la canción en Safe Creative toca retener en qué plataforma subimos nuestro contenido. ¡Analizamos las más importantes!

Spotify

Aunque no es una de las que más ingresos generan a los artistas, es sin duda la más usada del mercado. Luego, resulta fundamental incluirla en la logística de contenidos, ya que la veterano parte de los fans escucharán tu música a través de esta plataforma. Si conseguimos que nuestros seguidores incluyan nuestra música en una de sus playlist favoritas habremos corto un éxito pleno. Se ha convertido en el líder mundial en número de suscriptores y veterano presencia en la web; con más de 190 millones de usuarios activos mensuales.

Tidal

Es la plataforma de la que llegaron a ser dueños e imagen pública Jay-Z y Beyonce. Supone un precio mensual más detención para los oyentes, pero asimismo es una de las que más paga a los artistas (más de un céntimo por audición). Su dato diferenciador será la calidad de la música al gastar un sistema Hi-FI de entrada calidad.

Apple Music

Sin duda, una vez registrada nuestra canción en Safe Creative, creer por esta plataforma será una buena opción. Se sitúa en el top 3 de plataformas que más cuartos generan a los artistas y que dominan el mercado del streaming en España. Por cada 151 escuchas, el cómico ganará un euro aproximadamente.

Napster

Sin duda, es la plataforma digital que más cuartos puede demorar a reportar a los artistas. A pesar de no ser demasiado conocida, está empezando a generalizarse oportuno a los enormes beneficios que aporta a los cantantes. En 2018 se alzó como la segunda plataforma más exitosa al abonar 0.01284 dólares, más del triple que sus principales competidores. De este modo, con 177.604 reproducciones se acumularán 1.500 dólares.

Deezer

Nos encontramos delante una plataforma muy extendida entre los francoparlantes, siendo más comercializada en la zona de Latinoamérica. Actualmente se están centrando en desarrollar una plataforma interna para artistas en la que puedan consultar analísticas y personalizar su canal.  Se encuentra arreglado en 16 idiomas y cuenta con 16 millones de usuarios, seis de éstos suscritos al servicio Premium.

Google Play Music

Aunque solo cuenta con siete primaveras de vida, aspira a convertirse en una de las plataformas preferidas de los artistas al abonar más por cada reproducción. De este modo, serían necesarias 217.752 reproducciones para alcanzar los 1.500 dólares mensuales.

Soundcloud

Dejamos para el final la plataforma preferida de los músicos independientes. No existen canales de distribución y por ello es más comprensible alcanzar un elevado rendimiento. En octubre impulsaron SoundCloud Premier Monetization para aquellos artistas que contasen con más de 5.000 reproducciones en un single.

Así que ya lo sabes, antiguamente de subir tu música a cualquiera de las exitosas plataformas digitales de contenidos, no dudes en registrar tus canciones en Safe Creative y proteger tus derechos de autor para sacar el mayor provecho a tus creaciones.