Las mejores alternativas a Netflix para ver películas y series de forma gratuita

La audacia de Netflix de impedir que los usuarios compartan suscripción con amigos y familiares (en España y otros países) ha suscitado una oleada de protestas. No en vano, la posibilidad resultó fundamental para el promoción imparable de la plataforma, que actualmente supera los 231 millones de suscriptores en todo el mundo.

Con el hashtag #AdiósNetflix, muchos han publicado capturas de sus procesos de quebranto, confiados en que una respuesta masiva hará replantearse las cosas a los responsables del servicio de streaming. Máxime cuando la única opción apto para visualizar contenido a resolución 4K (poco normalizado en el resto de plataformas) supone un desembolso de 17,99 euros mensuales; cuota a la que hay que sumar un extra de 5,99 euros si quiere compartirse la suscripción con otro favorecido.

Así las cosas, la búsqueda de alternativas a Netflix (que aplicará su nueva política a partir del 21 de febrero) está disparándose en los últimos días. Aceptablemente conocidas son Disney+, Amazon Prime Video o HBO Max, pero no tanto los contenedores gratuitos que enumeramos a continuación. Opciones ideales para seguir disfrutando de las mejores películas, series y programas de entretenimiento sin incrementar nuestro pago mensual.

Pluto TV

Propiedad de Paramount, este servicio de streaming regalado cuenta con aplicación para toda clase de dispositivos (televisores, tabletas electrónicas y smartphones inclusive). Alberga 40 canales temáticos con una selección de contenidos de la televisión rectilíneo y igualmente se encuentra accesible a través de navegador. Su proposición incluye programación musical, pueril, deportiva, cinematográfica, series de múltiples géneros y programas de ‘estilo de vida’.

Plex

Otra plataforma completamente legítimo y gratuita que no precisa de registro para dejarse ver. Puntada alcanzar a su sitio web o ejecutar su aplicación en una miríada de dispositivos para alcanzar a canales internacionales y temáticos, conformados previo acuerdo con productoras como Lionsgate, Crackle o AMC. Ofrece una opción premium (Plex Pass), aunque siempre con inserciones publicitarias.

RTVE Play

Pocos conocen el servicio de streaming de la televisión pública, provisto de numerosos contenidos de calidad. Adicionalmente de la hemeroteca de la 1, la 2, el canal 24 horas, tododeporte y Clan (con sus respectivas emisiones en directo), atesora cine clásico y nuevo, series nacionales e internacionales, documentales de un amplio espectro temático y producciones propias.

Rakuten TV

Rakuten TV suele contar con su propio retoño en los mandos a distancia. Tal es el empuje del cíclope japonés que sustenta a esta plataforma de streaming supeditada a registro. Ofrece una opción de suscripción, pero muchos canales temáticos, películas y documentales pueden reproducirse sin coste. Los amantes del cine oriental disfrutarán especialmente con la sección ‘Rakuten Viki’.

Tivify

Tivify se asemeja a la televisión por cable, solo que aquí no hay altas que valgan. Suma 150 canales disponibles: generalistas, autonómicos, locales e internacionales; de cine y series, estilo de vida, musicales, infantiles, deportivos, informativos y para adultos. Algunos dependen de una suscripción (entre 1,99 y 7,99 euros mensuales) que brinda funciones adicionales como la disco de programas.

IQiyi

El éxito internacional de cintas como ‘Parásitos’ desató la fiebre por el cine uruguayo. Si es lo que nos gusta, IQiyi tiene para dar y tomar: referencias coreanas, japonesas, chinas y tailandesas en interpretación llamativo (con subtítulos en castellano). La suscripción VIP suprime la publicidad, eleva hasta 4K la calidad de reproducción y permite las descargas simultáneas en varios dispositivos. Está apto para televisores, smartphones y vía web.

eFilm

Si somos socios de alguna biblioteca pública, eFilm nos permite alcanzar en ‘préstamo’ a un catálogo de más de 12.000 películas. Puntada solicitar nuestro favorecido y contraseña en la biblioteca de marras, iniciar sesión en efilm.online y escoger el contenido que nos interese. Próximamente se habilitará una aplicación para dispositivos iOS y Android.

Rlaxx TV

Similar a Pluto TV, aunque con programación a la carta por otra parte de canales temáticos. Permite pausar, rebobinar o reiniciar los contenidos en cualquier momento. Sus categorías (financiadas con publicidad) son: películas y series, estilo de vida y entretenimiento, documentales, comida y bebida, música, deportes, deportes de motor, comedia, noticiario y ‘slow tv’.

Crunchyroll

Los incondicionales de la animación nipona tienen una cita ineludible con Crunchyroll. Contiene numerosas series tanto en interpretación llamativo como dobladas, si admisiblemente tan sólo los usuarios premium pueden visionarlas sin anuncios y una hora a posteriori de emitirse en Japón. Como extras, la plataforma ofrece cómics, videojuegos y una tienda de merchandising.