
Publicidad
Es tradición el día 14 de febrero, San Valentín, pasarlo con tu pareja. Si tu plan es quedarte en casa a ver películas mientras coméis palomitas, bienvenido a tu artículo valentísimo.
Da igual si en San Valentín lo pasas con tu comunidad, solo, con tus mascotas… siempre puedes hacer planes sin la carencia de tener una pareja, es ese bienquerencia propio o de comunidad del que hablamos. El bienquerencia alpargata más que una simple relación de novios, puedes estar enamorado de tu vida, de ti mismo o de tu comunidad y, por eso, puedes celebrarlo con ellos.
Las comedias románticas pueden ser una gran propuesta para ver con tu pareja, ya que os podéis percatar identificados, para reconciliaros o quereros más. Si por el contrario estás soltero, estas películas generan una especie de ilusión para encontrar el bienquerencia o esperanza.
Publicidad
1. Love Actually (2003)
Es una comedia romántica británica, convertida en un clásico, escrita y dirigida por Richard Curtis. En la película nos presenta diferentes historias de bienquerencia tratando de reverberar cómo es el bienquerencia en todos los aspectos y sentidos y cómo se entrelazan en todos los contextos desde una sirvienta portuguesa, una vieja suerte de rock, hasta un ministro. En ella, a través del entretenimiento, plasman una profunda advertencia a través del drama, la ilusión, la traición…
2. El diario de Noa (2004)
Tenemos otro clásico que ha hecho lamentar al mundo firme. Cuenta la historia de Noah Calhoun y Allie Hamilton, dos personas con unas condiciones sociales muy distintas que se enamoran carencia más encontrarse durante un verano antaño de ser separado por sus familias y la desavenencia. El director, Nick Cassavetes, enseña lo indestructible y vivo que es el bienquerencia real y cómo perdura con la misma intensidad sin importar el espacio y el tiempo.
3. El diario de Bridget Jones (2001)
Esta película narra la historia de la protagonista, Bridget Jones, una treintañera soltera y llena de complejos con una vida muy caótica. A través del humor, proyecta el drama que es poblar en una sociedad siendo soltera -algo poco normalizado durante esa época-. La protagonista se propone dos objetivos: adelgazar y escribir un diario. Pero todo se complica cuando el bienquerencia lumbre a su puerta con dos hombres completamente distintos. Es reconfortante ver esta película porque adicionalmente de sentirte identificada en algunos momentos, te enseña que no todo es valentísimo.
4. Notting Hill (1999)
Otro de los grandes clásicos y gran referente del cine romántico dirigida por Roger Michell. Cuenta la historia de un pasión entre una actriz suerte Anna Scott y un propietario de la archivo a la que acude Anna llamado William. Desde el primer minuto que se encuentran sus vidas cambian y pasan de ser diferentes a ser almas gemelas.
5. Historias de San Valentín (2010)
Mítica para ver en el día de San Valentín, cuenta diversas historias que suceden al mismo tiempo en este día tan exclusivo. Julia Roberts actúa como una oficial del ejército que vuelve a casa unos días, tiene un flechazo en el aeropuerto con el personaje interpretado por Bradley Cooper. Incluso encontramos a Asthon Kutcher, que le propone bodorrio a su contemporáneo pareja pero que efectivamente está enamorado de su amiga (Jennifer Garner). Posteriormente de abriles, una jubilada le confiesa a su marido que tuvo un romance clandestino. Se proxenetismo de una comedia romántica que te hace suceder un buen rato y olvidarte de los problemas.
6. (500) días juntos (2009)
Típica comedia romántica que muestra cómo aun no siendo correspondidos el bienquerencia lo puede todo. ¿Quién no ha querido a algún pero sabía que no era mutuo? Esta película nos hace reflexionar sobre el bienquerencia y sus expectativas a través de un personaje que muestra sus ideales del bienquerencia mientras que, la persona de la que está enamorado no siente lo mismo y parece no comprenderle.
7. Pretty Woman (1990)
Julia Roberts nos atrapó en esta película con su personaje que logra cautivar a un hombre de negocios Richard Gere. El hombre le ofreció patrimonio con la condición de que fuera su compinche durante una semana en eventos sociales. Una película que atrapa, ya que se nota su complicidad, es divertida, dramática… ¡Lo tiene todo!
8. Ghost (1990)
La película más taquillera en los abriles 90, es un exageración de bienquerencia sobrenatural sobre un bienquerencia sincero, indestructible y profundo con encuentros del Más Allá. Parecerá extraño e incluso poco paranormal, pero el bienquerencia lo puede todo y esta película lo afirma. Narra la historia de una pareja de enamorados que termina cuando él es asesinado por un atracador. Él permanece en forma de espantajo para seguir y ayudar a la chica del peligro que corre en su vida. Todo funciona gracias a una vidente y fin de la sinopsis, para evitar spoilers.
9. A todos los chicos que me enamoré (2018)
Poco más contemporáneo que sacó Netflix es una comedia romántica que narra la historia de una chica que pasa desapercibida en el instituto, pero todo se trunca cuando su hermana manda las cartas de bienquerencia que tenía guardadas hablando de sus crushes. Desde ahí, uno de los chicos protagonistas protagonizado por Noah Centineo mantiene una relación con ella para poner celosa a su antigua ex-novia pero cómo hemos dicho “el bienquerencia lo puede todo” y se acaban enamorando. Más allá del humor, hay dramas e imprevistos en el interior de distintos conflictos.
10. Call me by your name
Drama romántico protagonizado por Timothée Chalamet y Armie Hammer. La trama viaje en torno al novicio protagonista Elio Perlman de 17 abriles que pasa el verano de 1983 con su comunidad en el boreal de Italia. Durante la estancia aparece el ayudante de su padre, Oliver. Desde aquí, entreambos sienten una afección mutua y se enamoran. Atrapa la trama y la forma en la que tratan el bienquerencia en esa época, mostrando lo difícil que puede alcanzar a ser.
Relacionado
Publicidad | Advertisement