Llega la mayor fiesta de la música urbana: Bad Gyal llena el Palau Sant Jordi | Cataluña

La actor Bad Gyal.SOPA Images (SOPA Images/LightRocket via Gett)

Cada vez que la más ‘pegá’ de España sube al tablado, deja claro que lo suyo no es un concierto: “es una puta fiesta”. Y la de mañana en el Palau Sant Jordi (21h) será la más extenso que ha organizado en la vida. Nunca antiguamente tanta masa había comprado una entrada para ver sólo a Bad Gyal. Hace 7 primaveras que des de su casa en Vilassar versionó a Rihanna: en catalán y con autotune. Y si escuchas Fiebre o Nueva York entenderás por qué se ha convertido en una de las reinas de lo urbano. Sus ritmos, sus humanidades, sus looks y su puesta en número acertadamente se podrían resumir en que “no hay cero más feminista que hacer lo que te dé la apetito”. Y ella lo hace. Este año su carrera subirá un peldaño más con la publicación de su primer cuaderno completo y los que estén mañana en el estadio podrán escuchar algún avance.

PEDALEAR Y BAILAR EN LAPSO STUDIOS. A las 7 de la mañana de un lunes o a las 6 de la tarde de un sábado y con la misma energía y los mismos temazos que en una discoteca. Es lo que ofrece Lapso Studios, sito des de hace un año al flanco de Francesc Macià (Diagonal, 606). Cada monitor (o mejor dicho coach) elige si pincha tecnho, electrónica o reggaetón: uno reserva previamente en la web y escoge si prefiere sudar con Beyoncé, Quevedo o Kygo. Son sesiones de 45 minutos y 12 canciones, pero sin relojes ni ninguna pantalla que indique las calorías o las pulsaciones. Tan sólo hay que pedalear, saltar o mover los brazos a la vez que el resto de los participantes. El resultado es la suma de dos sensaciones: aquella que uno tiene al salir de un buen entrenamiento y eso que se siente cuando se acaba la última canción del concierto de su pandilla favorita. Es adrenalina y alegría.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte cero, suscríbete.

Suscríbete

RUTA ‘DRAG’ POR L’EIXAMPLE. 6 bares, 6 drags y 6 dj’s en una tarde de domingo (13-19h). Lo que nació para devolver la vida a los bares del Raval en época de desescalada y toque de queda, se ha extendido a otros barrios e incluso en otras ciudades como Madrid o Valencia. Este domingo 12 toca conocer la escena drag del Eixample, con parada en La Sastrería, el Veridis.co’ o el ‘Strass’. En cada una se disfrutará de un espectáculo de drag diferente: nombres como PititaQueen o Aytor Menta tienen sinceridad total para cantar, danzar, hacer reír o reivindicar lo que quieran. El objetivo de los que lo crearon es pasarlo acertadamente pero igualmente conocer la disparidad de la número drag en la ciudad. Quien va por primera vez siempre repite y seguro que saldrá con nuevos amigos con los que incluso puede ampliar hasta la amanecer: en uno de los locales luego sigue la after party.

MUSEOS GRATIS POR SANTA EULÀLIA. Con el 40 aniversario de las fiestas de invierno de Barcelona llega la mejor oportunidad para conocer por internamente espacios que habitualmente no están abiertos al público. Hay comunicación desenvuelto al Palau Güell, al floresta fitólogo o en el Junta, dónde se podrán recorrer espacios como el Salón de Plenos o el de Carlos III. Incluso subir al mirador de Maria Aurèlia Capmany dónde se puede ver toda la silueta de la ciudad empezando por la parte más ingreso de las torres de la Catedral. Por otra parte, los museos tienen comunicación tirado: el MNAC, el Museo de Historia, el Picasso, el CaixaFòrum, el CCCB o el Born Centre Cultural. Se recomienda consultar los horarios de comunicación de cada espacio antiguamente de ir.

BARCELONA 2009 10 06 Perspectiva nocturna del Museo Franquista d Art de Catalunya. Foto: Carles Ribas

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para acoger nuestra newsletter semanal